Web Analytics
Actualidad sectorial

Nueva orden para las instalaciones de alumbrado exterior municipal

La tecnología LED ofrece una mayor eficiencia lumínica, mejora la calidad reflectante y direccional de la luminaria.
Dinuy Orden
Para Dinuy, esta nueva orden representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes, promoviendo el cuidado del medio ambiente y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Dinuy se hace eco de la aprobación de la Nueva Orden TED/388/2023, fechada el 29 de marzo, que establece las bases reguladoras del programa de ayudas para proyectos singulares de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, denominados 'Proyectos singulares alumbrado municipal'. 

Dentro del marco de medidas de ahorro y eficiencia energética, derivadas de la correspondiente directiva europea, se aplicarán las medidas necesarias para sustituir el alumbrado exterior e iluminación de espacios peatonales, artísticos o monumentales por tecnología LED. 

La tecnología LED ofrece una mayor eficiencia lumínica, mejora la calidad reflectante y direccional de la luminaria, y permite la implantación de sistemas de regulación del flujo de luz, así como la programación de encendidos y apagados. 

Se aplicarán las medidas necesarias para sustituir el alumbrado exterior e iluminación de espacios peatonales, artísticos o monumentales por tecnología LED.

Estas características, facilitadas por las diferentes familias de dispositivos de Dinuy, permiten una variación de la iluminación a lo largo de la noche, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y adecuando los niveles de iluminación a las demandas reales del servicio público, con el objetivo de reducir el consumo de electricidad y minimizar la contaminación lumínica. 

Estas medidas no solo contribuirán a la reducción de la factura eléctrica de los municipios, sino que también generarán empleo y fomentarán la actividad económica en un contexto marcado por los altos precios de la energía y la recuperación pospandemia de la Covid-19, así como la situación en Ucrania. 

Estrategias

Con el fin de aprovechar al máximo los sistemas de control de iluminación en estos proyectos singulares alumbrado municipal, se implementarán las siguientes estrategias: 

Relojería y temporización horaria: se programarán las luminarias para que se enciendan y se apaguen según una programación horaria establecida ó según el calendario astronómico. Uso de la familia DINUY de interruptores horarios digitales semanales ó anuales, astronómicos y crepusculares para Alumbrado Público. 

Regulación Dali: se podrán utilizar Dispositivos de Regulación de DINUY en los proyectos de Alumbrado público, permitiendo una regulación efectiva con el fin de conseguir Eficiencia Energética en las instalaciones de iluminación. 

Detectores de movimiento y presencia: con la amplia familia de Detectores de DINUY se podrá realizar el apagado total en zonas de poca o nula actividad nocturna, como instalaciones deportivas y carriles bici, siempre y cuando se reactive automáticamente ante el tránsito de personas y vehículos. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias