Web Analytics
Actualidad sectorial

​Prysmian ofrece ‘Eco Cable’, primera etiqueta verde de la industria del cable

Basada en criterios de sostenibilidad y con objetivos transparentes y cuantificables.
Prysmian Eco Cable
Prysmian Group ya ha certificado como ‘Eco Cable’ un tercio del total de su portafolio y la mitad de las referencias dirigidas al segmento de construcción e infraestructuras.

‘Eco Cable’' es la primera etiqueta verde de la industria del cable lanzada por Prysmian Group, basada en criterios de sostenibilidad y con objetivos transparentes y cuantificables. Se trata de una iniciativa que ilustra la autoexigencia y el compromiso de la compañía en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, aportando una completa trazabilidad del impacto medioambiental de su portafolio.

Autoexigencia en seis  criterios de evaluación

'Eco Cable' permite calificar bajo seis criterios de evaluación el grado de contribución de los cables en la misión de reducir los efectos sobre el cambio climático. Es un paso más dentro del objetivo Net Zero de la compañía, para poner freno al calentamiento global y conseguir la neutralidad de emisiones en los procesos productivos en el horizonte de 2040. Y abre así el camino para que toda la industria del cable se sume a los sistemas de etiquetado ecológico o verde, que ya son habituales en otras actividades.

La etiqueta se basa en la medición de seis criterios de sostenibilidad objetivos, transparentes y medibles acerca del impacto de sus cables en el medio ambiente.

Prysmian Group ha sometido a autoevaluación toda su gama de productos a través de seis criterios: cálculo de la huella de carbono y emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de fabricación de los cables; ausencia de componentes peligrosos para las personas y el medio ambiente; reciclabilidad y circularidad de los componentes del cable; uso de materiales reciclados como materia prima; beneficios ambientales; eficiencia en la transmisión de energía.

El sello

El lanzamiento de la etiqueta verde ‘Eco Cable’ va acompañada de una campaña para dar a conocer el sello identificativo que acredita que el producto cumple positivamente con los baremos establecidos en los seis criterios de evaluación. 

Un sello identificativo que se encontrará en el empaquetado de los productos y en toda la documentación técnica, pudiendo solicitar el certificado que así lo acredita.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias