Revista
Fenie, la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, junto con Aiecs, la asociación de Castellón, celebró el pasado 15 y 16 de junio, en Castellón de la Plana, Entorno Fenie 2023, al que asistieron más de 1.500 profesionales.
En Entorno Fenie 2023 los asistentes pudieron disfrutar de formaciones, productos innovadores, sorteos y diversas actividades, un encuentro 360 para el sector de las instalaciones.
Divididos en dos jornadas, la federación contó con la participación de destacadas marcas, fabricantes o distribuidores como: Amara NZero, Ambilamp, Celo, Circutor, CSM, Cuadromed, Delta Dore, Ecolux-Lighting, Efapel, Feníe Energía, Fermax, Grupo Elektra, Huawei, IT9, Jung, Koko, Ledvance, Legrand, Normagrup, Pemsa, Rebacas, Siemens, Signify, Simon, Sonepar, Spit, Televés, Toscano, TRQ, Unión Distribuidores Eléctricos Castellón (Udec).
Entorno Fenie 2023, ha sido un evento de referencia a nivel nacional donde los más de 1.500 asistentes pudieron disfrutar de 40 horas de formaciones gratuitas, además de poder observar de cerca los productos más innovadores, y disfrutar de numerosas actividades que sumaron dinamismo al evento, como 'la ruta de los stands', que fue un éxito de participación.
Los asistentes pudieron disfrutar de 40 horas de formaciones gratuitas y observar de cerca los productos más innovadores.
Por otra parte, desde Fenie incorporaron también, ambos días, un café patrocinado por CSM. En cuanto a los almuerzos, patrocinados por Fenie Energía, la federación organizó un cóctel el jueves 15 de junio, y el viernes 16 de junio, llevó a cabo un fin de fiesta con una paella gigante para todos los asistentes al evento. Además, el jueves 15 de junio, ofreció una cena de gala, patrocinada por Ambilamp, para asociados y colaboradores.
Desde la entidad, consideran que esta iniciativa “ha superado todas las expectativas que teníamos, ha sido un éxito de asistencia, de contenido y de expositores y estamos muy satisfechos del trabajo desempeñado. Además, junto con la asociación de Castellón, hemos hecho un tándem perfecto de trabajo, y el resultado se ha visto reflejado en el evento".
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...