Web Analytics
El Gobierno prorroga la reducción del 80% de los peajes eléctricos.
Actualidad sectorial

AEGE ve con buenos ojos la prórroga de los peajes eléctricos

Con esta medida se reconoce la excesiva incertidumbre que aún rodea a los mercados energéticos.
AEGE peajes
La excesiva incertidumbre que rodea a los mercados energéticos para los próximos meses, con precios finales de la energía por encima de los 100 €/MWh, continúa lastrando la actividad industrial, según AEGE.

AEGE valora positivamente la prórroga hasta final de año de la exención sobre el 80% del importe de los peajes eléctricos a los consumidores electrointensivos aprobada por el gobierno. 

Con esta medida se reconoce la excesiva incertidumbre que aún rodea a los mercados energéticos, según la asociación, aspecto clave para la competitividad de la industria electrointensiva por su elevada dependencia del precio eléctrico.

Esta medida evita que la brecha de los electrointensivos españoles aumente en un 15% frente a la industria alemana y en un 8% frente a la francesa.

En lo que llevamos de 2023 la incertidumbre persiste con precios finales de la energía por encima de los 100 €/MWh, y no se esperan cambios en los próximos meses. Prorrogar la reducción de los peajes eléctricos contribuirá a mitigar estos niveles de precios en un entorno que no favorece la actividad industrial.

AEGE expresa su satisfacción tras la publicación en el BOE de la prórroga de esta medida, una decisión que impide el aumento de la factura eléctrica de la industria básica española en más de 4€/MWh.

Medida urgente y concreta

Los consumidores industriales de países competidores europeos ya se están beneficiando de medidas similares. Por lo que, de no haberse aprobado prorrogar esta medida, la desventaja competitiva de nuestra industria hubiese aumentado en un 15% frente a la alemana y en un 8% frente a la francesa.

AEGE venía reclamando para este segundo semestre del año la prórroga de la reducción del 80% de los peajes, una medida urgente y concreta que aliviará la elevada exposición al precio eléctrico que sufre la industria electrointensiva. 

En 2022 el consumo eléctrico de la industria electrointensiva española cayó un 25%.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias