Revista
Circutor presenta REC4, la solución inteligente diseñada para ofrecer la máxima seguridad y continuidad en el suministro eléctrico de hogares y sectores de servicios. La protección y la continuidad del servicio eléctrico son fundamentales en cualquier instalación. Para abordar esta necesidad, Circutor ha desarrollado REC4, un interruptor diferencial con reconexión automática.
REC4 ofrece una solución confiable y eficiente para proteger tanto a las personas como a las instalaciones ante fugas de corriente. A diferencia de los diferenciales convencionales, REC4 cuenta con un motor inteligente de reconexión, permitiendo una reconexión segura y automática en hasta tres intentos.
REC4 cuenta con un motor inteligente de reconexión, permitiendo una reconexión segura y automática en hasta tres intentos.
La reconexión es completamente segura, garantizando que solo se restablezca el suministro eléctrico una vez que se haya solucionado el problema que provocó el disparo, evitando cualquier reconexión si detecta la presencia de personas manipulando la instalación y asegurando la continuidad del servicio eléctrico una vez resuelto el inconveniente.
REC4 es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo viviendas, segundas residencias, restaurantes, supermercados y sectores de servicios e industriales. Un disparo en la protección diferencial puede ocasionar daños en alimentos, fallos en sistemas domóticos o interrupciones en sistemas de riego y limpieza de piscinas.
En el caso de restaurantes y supermercados, estas interrupciones pueden generar pérdidas económicas significativas debido a la merma de alimentos y los costos asociados a su reposición.
Además de su funcionalidad de reconexión inteligente, REC4 se destaca por su alta sensibilidad de protección (30 mA), su facilidad de instalación en espacios reducidos sin requerir cableado adicional, y su indicación clara del estado del dispositivo mediante LEDs frontales.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...