Web Analytics
Actualidad sectorial

Acuerdo para reforzar las salidas profesionales en el sector de las instalaciones

Fenie y FPEmpresa firman un convenio para crear sinergias entre los centros de FP y la federación.
Fenie FPEmpresa
La alianza entre Fenie y FPEmpesa pretende favorecer el acceso de nuevos profesionales al sector, impulsando la FP y promoviendo el sector de las instalaciones entre los jóvenes.

La federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, Fenie, ha firmado un acuerdo de colaboración con la asociación de centros de formación profesional FPEmpresa con el fin de crear sinergias entre los centros de FP y la Federación. El convenio tiene como objetivo dar una mayor visibilidad a las salidas profesionales que el sector de las instalaciones ofrece a los alumnos que cursen los módulos de FP vinculados con el sector

Además, mediante el vínculo creado por estas dos organizaciones, se pretende establecer un punto de encuentro entre el sector educativo y empresarial en el sector de las instalaciones, estableciendo una alianza que favorezca el acceso de nuevos profesionales al sector, impulsando la FP y promoviendo el sector de las instalaciones entre las nuevas generaciones de profesionales

Se pretende establecer un punto de encuentro entre el sector educativo y empresarial en el sector de las instalaciones.

Futuro profesional

En ambas organizaciones apuntan que la primera medida que han puesto en marcha bajo el paraguas de este convenio es la difusión de la campaña 'Instálate en tu futuro profesional', que comenzó a difundir Fenie a principios de este año, entre los centros vinculados a FPEmpresa, con el que se llegará a 365.000 jóvenes más, a parte de los ya alcanzados con la campaña de difusión que Fenie está llevando a cabo. 

Desde Fenie indican que: “el sector de las instalaciones es una salida profesional crucial para todos aquellos alumnos que estén cursando la rama de electricidad o similares. Es fundamental que las nuevas generaciones de profesionales conozcan las posibilidades que tienen a su alcance, fomentando así el acceso de nuevos profesionales al sector”. 

Por parte de FPEmpresa indican que: “este acuerdo refuerza el trabajo que la asociación de centros de formación profesional FPEmpresa viene realizando con organizaciones sectoriales. Empezamos esta colaboración para que empresas y centros se encuentren y den respuesta de forma conjunta a sus necesidades.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias