Web Analytics
Actualidad sectorial

Soluciones de telegestión de Prilux para 'smart cities'

Participa en el comité técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), celebrado los días 29 y 30 de junio en Rota (Cádiz).
Prilux RECI
Prilux ha podido aportar al encuentro conocimientos y experiencia en iluminación inteligente a través de su director de Desarrollo de Negocio, Francisco Javier Ortigosa.

Prilux ha participado recientemente en el comité técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), celebrado los días 29 y 30 de junio en Rota (Cádiz), para promover sus soluciones de telegestión en la iluminación urbana dentro de las #smartcities.

El día 29 de junio participó en el debate ‘Casos de uso de la plataforma inteligente de destino" en la que participó su director de Desarrollo de Negocio y Proyectos, Francisco Javier Ortigosa Corrales, intercambiando experiencias, modelos de gestión sostenible, hablando sobre el impacto de la iluminación inteligente en las plataformas de destino turístico y de algunos casos de uso.

"Gracias a la incorporación de los sensores inteligentes tenemos la capacidad de interactuar con el alumbrado".

Adaptar el alumbrado

En este sentido, Francisco Javier Ortigosa Corrales puntuaba que "gracias a la incorporación de los sensores inteligentes tenemos la capacidad de interactuar con el alumbrado. Esto nos ofrece la posibilidad de, si tenemos telegestionado eso a través de plataformas, adaptar el alumbrado a niveles lumínicos aptos para el turismo, ya que la iluminación que necesita una localidad en invierno y en verano no tiene nada que ver. Incluso en verano hay zonas dentro de una misma localidad que necesitan niveles lumínicos diferentes, y es ahí donde se puede, por ejemplo, aportar seguridad".

Prilux ha agradecido a Elliot Cloud, al Ayuntamiento de Valladolid y de la Diputación de Valencia, junto con la representante y moderadora del Ayuntamiento de Sevilla que formaran parte de este debate y a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) "por brindarnos la oportunidad, un año más, de aportar nuestra experiencia como fabricantes de iluminación en pro de las ciudades inteligentes adaptadas al turismo".

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias