Web Analytics
Productos

Más soluciones de seguridad Delta Dore para el hogar conectado

Resistentes e impermeables, los detectores de movimiento resisten todas las condiciones meteorológicas.
Delta Dore ambiente
Delta Dore ha incorporado una nueva gama de sensores para exterior, además de evolucionar la aplicación Tydom con nuevas funciones de seguridad.

Delta Dore ha reforzado las soluciones para mejorar la seguridad de las familias y sus hogares. Ha incorporado una nueva gama de sensores para exterior, además de evolucionar la aplicación Tydom con nuevas funciones de seguridad.

Los detectores de movimiento para exterior son más seguros y evitan las falsas alarmas (animales, movimientos de la vegetación, etcétera) y detectan cualquier tentativa de sabotaje. Resistentes e impermeables, resisten todas las condiciones meteorológicas. Discretos y a la vez estéticos, se colocan en el exterior de la vivienda y se adaptan a cualquier configuración. 

Se han incorporado tres sensores para cubrir tres tipos de necesidades:

Detector de movimiento exterior de fachada DMF 

Colocado en una fachada, una cancela o un muro, el DMF constituye una auténtica barrera contra los intrusos, sin invadir el entorno de la zona que se desea proteger.

  • Hasta 24 metros de alcance.
  • Sensibilidad ajustable.
  • Dos zonas de detección de movimiento independientes derecha/izquierda.

 

Detector de movimiento exterior volumétrico DME90 

Ubicado en una zona abierta, protege la vivienda de forma preventiva gracias a su gran angular.

  • Hasta 12 metros de alcance
  • Sensibilidad ajustable.
  • Una zona de detección de 90 °.
  • Doble haz (alto y bajo) para evitar las falsas alertas.

 

Detector de movimiento exterior volumétrico DME180 (6412323):

  • Hasta 12 metros de alcance
  • Sensibilidad ajustable.
  • Dos zonas de detección de movimiento independientes derecha/izquierda.
  • Doble haz (alto y bajo) para evitar las falsas alertas.

 

Fácil y rápida instalación

Para facilitar la instalación y el trabajo de los profesionales, los sensores disponen de la tecnología Blue Tech, una serie de indicadores visuales que ayudan a identificar rápidamente los elementos relevantes para la instalación y posterior ajuste del detector, permitiendo realizar el trabajo hasta dos veces más rápido (en comparación con la gama anterior).

Otras de las características de la nueva gama son:

  • Función anti-enmascaramiento: los detectores de movimiento externos, reconocen las tentativas de sabotaje (pintura, materiales opacos, etc.) que cubren anormalmente la superficie de la lente. La sirena se dispara y alerta automáticamente, tanto si la alarma está activa como si no.
  • Protección ante tentativa de extracción: con su función antiextracción, el detector activa la alarma en caso de arranque. El detector de movimiento exterior también dispone de un sistema de autoprotección en apertura
  • Reconocimiento integrado de mascotas: los detectores de movimiento para exterior diferencian a los animales de las personas para no crear falsas alarmas
  • Análisis digital: los detectores diferencian los movimientos de la vegetación, los cambios lumínicos y las intrusiones reales.

 

Debido a la compatibilidad con las cámaras Tycam, los micromódulos de iluminación, los detectores de apertura, las persianas motorizadas Tymoov, la alarma y la pasarela Delta Dore, se ofrece la oportunidad de completar la instalación para proteger a las personas y bienes.

Nuevas rutinas de seguridad 

La nueva actualización de la aplicación para el hogar conectado Tydom incorpora tres nuevas funciones de seguridad.

Con la nueva actualización los sensores de alarmas técnicas DFR de detección de incendios y DF detección de inundación, son compatibles directamente con la pasarela Tydom. En caso de detección de incidencia, se envía una notificación push a las personas registradas, además pueden activar una rutina, por ejemplo, subir las persianas para permitir la evacuación en detección de incendio, o cerrar una llave de paso de agua si se detecta inundación.

Además, desde este momento, una modificación en uno de los estados de la alarma puede lanzar una rutina. Activar o desactivar la alarma, una detección de intrusión o de pre-alarma se puede asociar a la ejecución de un escenario. Por ejemplo, se puede programar que al 'activar la alarma' se ejecute el escenario 'salida', donde, además de activar la alarma, se apaguen las luces y la calefacción pase a modo eco.

Otra de las novedades que incorpora la actualización de la aplicación es la pre-alarma, esta función actúa como elemento disuasorio sin activar la potente sirena de alarma ni despertar a todo el vecindario, especialmente por la noche. Si se detecta un intruso, la sirena Tyxal+ emite pitidos y destellos de luz para ahuyentar a los intrusos y evitar cualquier robo, activar o no activar la sirena a distancia desde la aplicación antes de cualquier intrusión.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias