Revista
Ante un contexto en el que desde el cambio climático a la pérdida de biodiversidad y el uso de productos químicos manufacturados, la actividad del ser humano ha empujado al planeta a sus límites, Ledvance ha presentado su primer informe de sostenibilidad en el que se incluyen más de 20 iniciativas ‘verdes’ que apuestan por la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
El grupo alemán, que lleva desde sus inicios trabajando en la viabilidad de sus proyectos en entornos sostenibles, se compromete así a crear un impacto medible, superando incluso el mínimo exigido por las autoridades regulatorias. Para ello, ha sustentado su estrategia sobre cuatro pilares: diseño de producto, cadena de suministro y operaciones propias, empleados y responsabilidad digital.
El catálogo de Ledvance sirve a tres propósitos: eficiencia, circularidad y salud y bienestar. La compañía adapta el diseño de sus productos a este objetivo de ‘triple impacto’ con la mirada siempre puesta en la eficiencia energética y la reducción de costes.
A nivel de cadena de suministro, el proveedor ha integrado la sostenibilidad dentro de sus operaciones hasta el final de la vida útil de sus productos. Para ello, ha cuidado aspectos como el embalaje, el transporte y la distribución. Además, ha implementado medidas como la evaluación de referencia y los requisitos de diligencia debida.
El equipo humano que integra la compañía es otro de los puntales sobre los que se apoya este informe. Desde iniciativas para fomentar la diversidad e inclusión de la plantilla hasta plataformas que potencien su aprendizaje y desarrollo profesional, Ledvance ofrece un abanico de posibilidades para atraer y mantener talento.
La digitalización está también muy presente en el plan de sostenibilidad del grupo. De cara a blindar la privacidad de los usuarios y hacer gala de su responsabilidad digital, la compañía alemana gestiona los datos de sus clientes de forma responsable y ha establecido medidas de sensibilización y formación de su personal al respecto.
Estos cuatro pilares descansan sobre la sólida base de la comunicación y gestión, que incluye la sostenibilidad como principio clave en cada decisión corporativa que lleva a cabo diariamente.
La apuesta del proveedor alemán por la sostenibilidad ha sido reconocida recientemente por la medalla de plata EcoVadis. Este galardón indica que ha alcanzado un buen nivel de rendimiento de sostenibilidad de acuerdo con los criterios en los que basa su decisión la firma.
El proveedor alemán ha sido galardonado con la Medalla de Plata Eco-Vadis por sus buenas prácticas ambientales, sociales, laborales, de de-rechos humanos y éticas.
Para ello, la compañía ha hecho gala de unas buenas prácticas ambientales, sociales, laborales, de derechos humanos y éticas. Además, el premio implica que el compromiso del grupo está por encima de la media del sector.
El primer informe de sostenibilidad del grupo ha sido el escenario idóneo para presentar Ledvance Everloop, el concepto que representa visualmente su esfuerzo por el pensamiento de economía circular.
La compañía ha presentado también Everloop, un nuevo modelo de producción circular frente al proceso lineal presente en la mayoría de las industrias.
Se trata de pivotar el modelo de negocio desde la linealidad presente en los procesos operativos de la mayoría de las industrias a un ciclo o ‘loop’ que se retroalimenta constantemente y contribuye a mantener en constante movimiento la economía circular.
El informe de Ledvance es un paso más de la compañía, después de su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU), reafirmando su compromiso por adoptar políticas socialmente responsables e informar sobre su aplicación.
La iniciativa orbita en torno a diez principios en las áreas de los derechos humanos, el trabajo, la anticorrupción y el medio ambiente. La ONU también es responsable de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de los cuales Ledvance ya cumple 11 de ellos.
De cara al futuro, Ledvance planea una serie de acciones que lleven su apuesta sostenible un paso más allá. Entre estas iniciativas destacan la unión a alianzas de proveedores, la comunicación de información a todas las partes interesadas, la integración de la sostenibilidad en todos los niveles de la organización y la fabricación de su propia energía verde.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.