Revista
La compañía BJC lanza al mercado los detectores Siemens 5TC1292-8 Y 5TC126-4 que tienen como objetivo mejorar la protección de entornos cerrados, detectar niveles peligrosos y garantizar la seguridad de las personas.
Durante el sueño, el sentido del olfato no funciona. A menudo el olor a quemado se percibe demasiado tarde y la reacción no es lo suficientemente rápida. El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro e insípido, altamente tóxico y no debe inhalarse bajo ninguna circunstancia.
La demanda de dispositivos de alarma de humo y CO para casas particulares está aumentando en los últimos años.
En los últimos tiempos, la demanda de dispositivos de alarma de humo y CO para casas particulares está aumentando. BJC proporciona a instaladores y usuarios un dispositivo pequeño y fácil de instalar y manejar que garantiza la fiabilidad en una emergencia, y proporciona un alto nivel de protección gracias a su tecnología.
Su principal función es prevenir los riesgos provocados por sistemas de calefacción, calentadores de gas, calderas o quemadores, que pueden generar emisiones de humo y CO, y provocar accidentes por incendio o intoxicaciones por monóxido de carbono.
En cuanto a las alarmas, el sensor óptico de humo activa la alarma inmediatamente a la detección de humo, y el sensor electroquímico de CO advierte del peligro al detectarse una concentración excesivamente alta de monóxido de carbono. Una característica técnica distintiva es que la alarma no solo se activa en función de la concentración de gas, sino también de su duración específica.
La vida de la batería es de diez años, y que su instalación es apropiada también para locales domésticos, caravanas y campers.
El detector Siemens 5TC1260-4 acaba de recibir la certificación mundial de VdS, en base a los estándares de la serie EN 50291, lo que confirma la máxima seguridad del dispositivo. Puede prevenir incendios y envenenamiento por monóxido de carbono y ofrece tecnología de sensores confiable y precisa. Además, advierte de manera oportuna y fuerte y se adapta perfectamente a cualquier interior moderno.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.