Revista
El pasado 29 de junio daba comienzo el decimoséptimo congreso internacional del Grupo Fegime en la ciudad de Hamburgo. El eslogan de esta edición fue ‘Mejor futuro’. Estas dos palabras reflejan uno de los grandes retos que se deben afrontar para conseguirlo: la sostenibilidad en su sentido holístico. Este fue el tema central de las conferencias celebradas el primer día y es que Fegime está compuesto por empresas familiares y el grupo puso de manifiesto que trabajará por garantizar un futuro para estas generaciones.
Fegime Future, las nuevas generaciones de Fegime, “perpetuará y trabajará por llevar a cabo los cambios que se requieran para la continuidad del grupo y afrontará los retos en materia de sostenibilidad con el objetivo de concienciar y convencer a las personas que estamos en este ambiente de desarrollo sostenible”, según Fegime España. “Estos retos no son más que oportunidades de seguir creciendo y mejorando. Además de hacerlo en sostenibilidad, también en materia de digitalización donde Fegime España destaca tanto por la calidad de sus herramientas y servicios como en la conectividad con el resto de países”. Junto con el marketing, conocimiento, expansión y sucesión, conforman los pilares estratégicos del grupo.
En digitalización Fegime España destaca tanto por la calidad de sus herramientas y servicios como en la conectividad con el resto de países.
“Pero ¿y cuál es el foco y fin de esta estrategia? Las personas. Las personas se entienden en Fegime como la parte fundamental para el éxito y desarrollo del grupo. Motivo por el cual se trabaja desde todos los países en generar esa sensación de pertenencia, de familia y de proximidad. Desde Fegime creemos que esta es nuestra principal característica y fortaleza”, señala Fegime España.
Las personas se entienden en Fegime como la parte fundamental para el éxito y desarrollo del grupo.
Dentro de las iniciativas que se visibilizaron en el evento destaca la labor social que ejerce Fegime con acciones como el Blue Month, donde se apoya una causa local de valor para la comunidad en la que participan todo el equipo, el evento de donación de sangre que organiza Fegime Portugal, colaboraciones con Cáritas para la entrega de ropa y alimentos a los más desfavorecidos, acciones de índole formativa, de ayuda al instalador profesional que se inicia en el sector, entre otras cosas.
En referencia a las herramientas que Fegime pone a disposición de la cadena de valor, destaca la aplicación Electrotools, fundamental para el instalador garantizando que disponga de toda la información en su bolsillo.
Para el fabricante, una herramienta muy potente en materia de comunicación y marketing. Mención especial para la completa base de datos del grupo, su plataforma que agiliza el tiempo de respuesta y garantiza un ahorro de tiempo y, por supuesto, los e-commerce que se están desarrollando para dar el mejor servicio al profesional.
Tras las intervenciones de algunos de los representantes de los diferentes países que conforman Fegime concluyó la jornada con una emotiva despedida del hasta el ahora director de Fegime Internacional, David Garratt. Anna Konopasek toma el relevo como nueva directora general de la organización.
El evento dejó espacio para las relaciones entre compañeros de Fegime, partners y todos los allí presentes y pudieron disfrutar de las actividades organizadas para el resto de la jornada. Destacó la cena de gala celebrada en Fischauktionshalle, la antigua lonja de Hamburgo, con espectáculo incluido para entretener a los invitados. El último día se realizó una visita guiada en bus por la ciudad y un paseo en barco que ni la ligera lluvia pudo estropear.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.