Web Analytics
Productos

Normagrup lanza un sistema pionero de control de calidad individualizado para luminarias

El sistema N-ID mejora la eficiencia, reduce errores y refuerza la sostenibilidad asegurando que cada luminaria cumple con todos los estándares técnicos.
Normagrup ID 1
El sistema N-ID garantiza que cada luminaria que sale de sus líneas de producción incluya un informe único y personalizado con sus características técnicas reales y medidas específicas. Foto: Normagrup.

En una industria donde la tecnología y la exigencia de calidad evolucionan a gran velocidad, Normagrup, fabricante de alumbrado de emergencia e iluminación técnica, da un paso más allá con el desarrollo de un sistema pionero que refuerza su compromiso con la excelencia. Se trata de N-ID, un control de calidad individualizado sobre cada una de sus luminarias que actúa como un auténtico “DNI técnico” para cada una de las que fabrican en sus instalaciones de Asturias.

 Se trata de un sistema de control de calidad individualizado e innovador dentro del sector de la iluminación.

“Este innovador sistema consolida a Normagrup como referente en fabricación, servicio, tecnología, calidad y sostenibilidad (los cinco pilaress estratégicos que definen su misión empresarial) y refleja su apuesta decidida por la trazabilidad total de sus soluciones”, señalan en la compañía. 

Un nuevo estándar de calidad 

A diferencia de los tradicionales controles por lotes o informes genéricos habituales dentro de la industria de la iluminación, el sistema N-ID de Normagrup garantiza que cada luminaria que sale de sus líneas de producción incluya un informe único y personalizado con sus características técnicas reales y medidas específicas. Entre los datos que recoge el N-ID se encuentran:

•             Flujo luminoso real.

•             Temperatura de color (CCT).

•             Consumo energético exacto.

•             Tipo de control (DALI, ON/OFF o Bluetooth).

•             Clase del aparato.

•             Resultados de ensayos eléctricos y espectrométricos.

Normagrup ID 2
 Procesos de producción de Normagrup. Foto: Normagrup.

Cada luminaria pasa por un exhaustivo proceso de verificación, que incluye pruebas de seguridad eléctrica (aislamiento, resistencia, conexión a tierra), análisis espectrométrico para asegurar la calidad de la luz y la eliminación de parpadeos, así como controles energéticos y de eficiencia. Una vez superadas todas las pruebas, el producto se embala junto a su informe N-ID, que también detalla la trazabilidad completa: lote, fecha, hora de fabricación e incluso la línea de montaje. Esto garantiza una transparencia total y permite una intervención rápida en cualquier etapa del ciclo de vida del producto.

El sistema N-ID no solo reduce errores, devoluciones y desperdicios, sino que también garantiza una mayor durabilidad y eficiencia del producto final. 

“La implementación del sistema N-ID ha supuesto la incorporación de estaciones automatizadas, software de análisis de datos y una infraestructura digital que conecta cada fase de nuestro proceso productivo en su conjunto. El resultado que logramos son luminarias más fiables, así como información útil para prescriptores, instaladores y técnicos”, explica Juan Ramón Santos, director de Marketing de Normagrup.

Normagrup ID 3
Foto: Normagrup.

Para Normagrup, "ser referente en servicio implica anticiparse a las necesidades del cliente. El informe N-ID se convierte, por ello, en una herramienta práctica y de valor para todos los agentes implicados en un proyecto de iluminación", destacan en la compañía. 

Además, el control que permite el sistema N-ID no solo reduce errores, devoluciones y desperdicios, sino que también garantiza una mayor durabilidad y eficiencia del producto final. Esta optimización de recursos y procesos se traduce en un enfoque industrial y productivo más responsable y alineado con los principios y valores de la economía circular.

Más noticias

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

AFme entrevista 1
Entrevistas | Opinión

La ciberseguridad ha evolucionado hasta convertirse en un factor esencial en el diseño y fabricación de equipos y soluciones eléctricos. En esta entrevista, Carlos Vives, miembro del departamento técnico de AFME, detalla la creación del Grupo de Trabajo...

Famatel poliester
Productos

Las soluciones de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para exteriores son idóneas para sectores como energías renovables, telecomunicaciones e infraestructuras. Los armarios de la serie Stone de Famatel ofrecen una protección óptima...

Zemper tarifa 1
Actualidad sectorial

La especialista en soluciones de iluminación de emergencia Zemper lanza una nueva generación de fichas técnicas interactivas, ya disponibles en su página web y renueva su Tarifa Técnica 2025, ahora también en formato interactivo. 

Salicru Equinox
Productos

La plataforma de gestión solar Equinox de Salicru se actualiza a su cuarta versión con importantes mejoras pensadas para facilitar el día a día en la supervisión y gestión de la generación fotovoltaica, sea cual sea el perfil de usuario.

Basor declaracion ambiental
Actualidad sectorial

Basor Electric ha presentado su Declaración Ambiental y Social 2024, un documento que recoge las principales medidas adoptadas por la compañía para reducir el impacto medioambiental de su actividad industrial.

Efintec nuevo epicentro
Actualidad sectorial

A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias