Revista
La plataforma de gestión solar Equinox de Salicru se actualiza a su cuarta versión con importantes mejoras pensadas para facilitar el día a día en la supervisión y gestión de la generación fotovoltaica, sea cual sea el perfil de usuario.
La nueva versión incorpora una experiencia de usuario completamente renovada, más ágil, intuitiva y eficiente. Entre las principales novedades se incluye un mapa interactivo con filtros para gestionar fácilmente las plantas, nuevos diseños de esquemas adaptados a cada tipología y gráficas actualizadas que permiten un seguimiento más visual del rendimiento. Además, se ha añadido la posibilidad de exportar datos a Excel y generar informes mensuales de forma automática.
Los instaladores y distribuidores disponen ahora de herramientas avanzadas para el control remoto de plantas y dispositivos, incluida la telegestión de equipos e inversores. El nuevo asistente 'paso a paso' facilita el alta de nuevas plantas, mientras que el registro rápido de antenas EQX2 se realiza directamente desde Smart Link + Manager. También es posible configurar modos de funcionamiento específicos para sistemas híbridos.
Los instaladores y distribuidores disponen ahora de herramientas avanzadas para el control remoto de plantas y dispositivos, incluida la telegestión de equipos e inversores.
En el apartado técnico, se han incorporado mejoras clave como la validación de medidas directamente desde la pantalla de los dispositivos asociados y una nueva gráfica específica para las medidas de los inversores.
La visualización de datos se complementa con tablas y acceso completo al histórico. También se incluye la consulta de alarmas activas y su historial. Por último, se amplía el soporte a nuevas tipologías de planta, incluyendo comunidades energéticas y sistemas con variadores de frecuencia.
La especialista en soluciones de iluminación de emergencia Zemper lanza una nueva generación de fichas técnicas interactivas, ya disponibles en su página web y renueva su Tarifa Técnica 2025, ahora también en formato interactivo.
Basor Electric ha presentado su Declaración Ambiental y Social 2024, un documento que recoge las principales medidas adoptadas por la compañía para reducir el impacto medioambiental de su actividad industrial.
A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico.
Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...
La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...
Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.
El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado...