Revista
La especialista en soluciones de iluminación de emergencia Zemper refuerza su apuesta por la innovación al lanzar una nueva generación de fichas técnicas interactivas, ya disponibles en su página web. Esta nueva funcionalidad permite a arquitectos, proyectistas, instaladores y distribuidores consultar de forma clara y rápida toda la información técnica asociada a cada producto, desde cualquier dispositivo y siempre actualizada.
En paralelo, la compañía ha renovado su Tarifa Técnica 2025, ahora también en formato interactivo. Cada referencia de producto enlaza directamente con su ficha técnica completa, lo que agiliza la toma de decisiones, reduce errores y mejora la eficiencia en proyectos de iluminación de emergencia.
Cada ficha técnica reúne en un único espacio todos los recursos técnicos relevantes, como archivos fotométricos (LDT), certificados, declaraciones de conformidad, manuales de instalación, fichas de accesorios, modelos BIM, archivos BC3, entre otros.
Gracias a su integración en un sistema dinámico, la información está siempre actualizada, eliminando búsquedas dispersas o la necesidad de solicitar documentos por separado. Estas fichas se han diseñado pensando en las necesidades reales del profesional, tanto en oficina como en obra o en movilidad.
La nueva Tarifa Técnica 2025 se transforma en una herramienta digital útil e intuitiva. Desde ella, cada referencia de producto actúa como un acceso directo a su ficha técnica correspondiente, lo que permite consultas inmediatas y fiables, optimizando tiempos y recursos en tareas de planificación o prescripción.
Este avance se complementa con una oferta de producto cada vez más innovadora. Entre los nuevos lanzamientos destacan:
"El desarrollo de estas herramientas ha sido posible gracias a la implicación de todos los departamentos de la organización: I+D, organización, producción, calidad, marketing, comercial… Un trabajo coordinado con un objetivo claro: mejorar la experiencia del profesional, poniendo a su alcance soluciones técnicas más accesibles, útiles y conectadas con sus necesidades reales.", destacan en la compañía, "Zemper continúa construyendo el futuro de la iluminación de emergencia, combinando tecnología, servicio y cercanía para seguir marcando la diferencia en el día a día de quienes iluminan la seguridad".
La plataforma de gestión solar Equinox de Salicru se actualiza a su cuarta versión con importantes mejoras pensadas para facilitar el día a día en la supervisión y gestión de la generación fotovoltaica, sea cual sea el perfil de usuario.
Basor Electric ha presentado su Declaración Ambiental y Social 2024, un documento que recoge las principales medidas adoptadas por la compañía para reducir el impacto medioambiental de su actividad industrial.
A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico.
Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...
La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...
Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.
El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado...