Revista
Aunque el verano en el hemisferio norte no ha hecho más que empezar, grandes regiones de EE.UU., México, Canadá, Europa y Asia ya han sufrido olas de calor devastadoras. Los inmensos incendios en Canadá han disparado alarmas por la calidad del aire en todo ese país y la mitad oriental de EE.UU.
Otras situaciones similares de calor extremo en Asia han causado cortes de electricidad a gran escala, mientras que Europa, el continente que más rápidamente se está calentando, continúa batiendo récords de temperatura. Los expertos en refrigeración de centros de datos de Vertiv han publicado unas directrices actualizadas para gestionar las situaciones de calor extremo.
Las últimas recomendaciones hacen hincapié en el mantenimiento preventivo y la reducción del consumo de energía.
El cambio climático ha hecho que los últimos ocho años hayan sido los más calurosos desde que se tienen registros, pero este año concretamente, con el fenómeno climatológico de ‘El niño’ empeorando la situación, muchas predicciones anticipan temperaturas de récord en 2023.
Estas sofocantes condiciones ambientales y sus consecuencias generan retos importantes para los operadores de centros de datos, que ya libran una batalla diaria con el calor producido por sus instalaciones.
Afortunadamente, existen varias medidas que las organizaciones pueden adoptar para mitigar los riesgos asociados con el calor extremo. Algunas de estas medidas incluyen:
"Estas olas de calor están siendo cada vez más comunes y extremas, lo cual genera una enorme presión sobre los proveedores de electricidad y operadores de centros de datos a nivel global", explicó John Niemann, vicepresidente global del negocio de refrigeración de precisión de Vertiv.
"Las organizaciones deben ajustar la intensidad de sus respuestas, preparándose de forma proactiva para el estrés que generan no solo sobre sus propios sistemas de alimentación eléctrica y refrigeración, sino también sobre la red en general. Priorizar el servicio de mantenimiento preventivo y colaborar con los proveedores de electricidad para gestionar la demanda puede contribuir a reducir la probabilidad de cualquier tipo de fallo de equipamiento relacionado con el exceso de calor", según el experto.
"Este año nuevamente estamos viendo cómo diversas partes de Europa están experimentando récords de temperatura y en nuestro negocio específicamente hemos observado el impacto que tienen sobre los centros de datos. Priorizar la redundancia térmica y colaborar con un proveedor de servicios que tenga una extensa presencia local y capacidades de reparación de primer nivel puede marcar la diferencia en la disponibilidad de los centros de datos", aseguró Flora Cavinato, directora global del portfolio de servicios. "Los tiempos de respuesta ágiles y los programas de mantenimiento proactivo pueden ayudar a las organizaciones a sustentar las operaciones de su negocio al tiempo que se optimiza la infraestructura crítica de manera efectiva".
Las recomendaciones emitidas se suman a las guías previas de Vertiv, que incluyen:
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.