Web Analytics
Productos

Ledvance dona purificadores de aire a nueve instituciones

Los SteriWhite Air Q600 están equipados con tecnología UV-C de alto rendimiento.
Ledvance purificadores
Con las donaciones, Ledvance quiere afianzar su compromiso con iniciativas que giren en torno a las personas ofreciendo soluciones innovadoras.

La calidad del aire puede comprometer el bienestar de los profesionales y la eficiencia energética de una instalación. Ledvance es consciente de ello y ha decidido donar varias decenas de sus purificadores SteriWhite Air Q600 a nueve instituciones. Con esta acción, Ledvance apuesta por este tipo de iniciativas y de soluciones innovadoras que contribuyan a un entorno más productivo, eficiente y saludable.

Este acto se suma a otras acciones que subrayan el vínculo de Ledvance con la comunidad de la que forma parte como la importante donación de material eléctrico e innovadora tecnología LED que llevó a cabo a finales del pasado año. 

SteriWhite Air Q600 debilita el ADN de los microorganismos y ayudar a eliminar los patógenos.

La idea de la compañía es desarrollar propuestas que orbiten en torno al ser humano y fomenten su bienestar. Para ello, impulsa proyectos que entroncan con su plan de sostenibilidad.

“Confiamos en que esta donación tenga un impacto positivo y ayude a mejorar la calidad del aire de las instalaciones”, ha señalado Miguel San Juan, Project Sales & Vertical Manager de Ledvance para la zona norte. Tras la entrega de los purificadores en algunas de las instituciones seleccionadas, Miguel San Juan explicó el funcionamiento del producto y reafirmó el compromiso de la compañía con iniciativas que ayuden a las personas.

Simultáneamente, en Madrid, Pilar Gracia, Project Sales & Vertical Manager de la compañía en la zona centro, hacía entrega de las unidades destinadas a las instituciones de la capital. En sus palabras, “es un orgullo contribuir a la eficiencia energética de estos centros y el bienestar de sus profesionales. Hemos seleccionado cuidadosamente estos purificadores porque incorporan la última tecnología”. 

Beneficios del purificador

Equipado con tecnología UV-C de alto rendimiento, el SteriWhite Air Q600 absorbe el aire cargado de gérmenes a través de sus ventiladores ultrasilenciosos que posteriormente se encarga de liberar una vez depurado.

Para ello, sus filtros de alta eficiencia le permiten capturar partículas pequeñas, polvo, polen, ácaros, bacterias y virus. A su vez, en el interior cuenta con una lámpara de esterilización UV-C que neutraliza todos los microorganismos presentes en el aire. 

La instalación del SteriWhite Air Q es muy sencilla. El usuario simplemente debe conectarlo a la red y encenderlo. Por su funcionamiento especialmente silencioso por debajo de los 36 dB (A), es idóneo para cualquier tipo de entorno: desde oficinas hasta hospitales, aviones y espacios públicos. Con una vida útil de 16.000 horas, anticipa un funcionamiento promedio de entre dos y diez años.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias