Revista
Prysmian Group, a través de Global EPD-AENOR, ha conseguido las primeras Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), certificadas para diversas familias de su catálogo de referencias. Son en total seis familias, comercializadas por sus marcas comerciales Prysmian y General Cable, que concentran más de un tercio de las ventas del grupo durante 2022.
También conocidas como Enviromental Product Declarations (EPD), las DAP son importantes porque aportan plena trazabilidad sobre el impacto del proceso de producción, desde la obtención de las materias primas, y evalúan incluso su rendimiento durante el ciclo de vida útil. Todo ello con datos cuantitativos, de acuerdo con estándares internacionales, y verificado por expertos independientes.
Las DAP muestran el perfil ambiental de un producto basado en datos cuantificados y verificables y obtenidos mediante un estudio de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y ofrece datos cuantitativos sobre distintos parámetros ambientales predefinidos.
La compañía destaca que las DAP han cobrado protagonismo en el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados desde las Naciones Unidas. Por ejemplo, el uso de productos certificados pueden ser clave para la obtención de ayudas en los proyectos subvencionados con los fondos europeos Next Generation y otras líneas básicas para su financiación, como son los préstamos con tipos de interés bonificados para parques de generación de energía fotovoltaica o instalaciones de privadas de autoconsumo.
Cada vez más clientes y usuarios finales las demandan para poder acceder a concursos públicos u obtener puntuación en programas de edificación sostenible como BREEAM o LEED.
Asimismo, su introducción en el segmento de la nueva construcción sostenible crece exponencialmente porque garantizan la obtención de las etiquetas energéticas más sostenibles (A y B) o puntuación en programas de edificación sostenible como BREEAM, LEED o VERDE, dentro del paradigma de la construcción circular, con una huella ambiental que debe tender a cero a mediados de este siglo. "Además de la tendencia imparable hacia la electrificación y la sustitución del uso de fuentes de energía basadas en la quema de combustibles fósiles, la eficiencia para reducir emisiones y optimizar el producto final con materiales más eficaces o reciclables es imprescindible", según la compañía.
Las seis DAP obtenidas de acuerdo con la ISO 14025 y la Norma UNE-EN 15804:2012+A2 se corresponden con las familias Afumex (Prysmian) y Exzhellent (General Cable) de 750V y 1kV tipo H07Z1-K y RZ1-K, así como la Prysmian Prysolar (Prysmian) y Exzhellent Class solar (General Cable) tipo H1Z2Z2-K.
Con la vista puesta en el futuro, el grupo planea obtener nuevas DAP, actualmente en trámite, en los próximos meses. Se priorizarán aquellas familias también vinculadas con los segmentos de las instalaciones de energías renovables, la construcción y las infraestructuras.
Todo ello se suma a otras iniciativas que ilustran la autoexigencia de la compañía en materia de sostenibilidad, como el reciente lanzamiento de Eco Cable, la primera etiqueta verde de la industria del cableado, basada en criterios de sostenibilidad y con seis objetivos transparentes y cuantificables.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.