Revista
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) ha celebrado recientemente la jornada ‘Generación distribuida y NetZeroCities: construyendo un futuro energético sostenible’, en la que se ha debatido sobre los beneficios de este modelo de gestión con energías renovables, así como de las barreras que existen para su desarrollo y la reforma de las ciudades para encabezar la acción climática.
Durante la jornada, que ha contado con la participación de Repsol, sus expertos y los profesionales del sector han puesto en valor la generación distribuida y sus modalidades, como la energía fotovoltaica, los paneles solares o los pequeños aerogeneradores, una energía renovable fácil de gestionar, que tiene múltiples beneficios, pero que requiere una gran inversión.
Los desafíos a superar incluyen la necesidad de inversión, el refuerzo de la red de distribución y las trabas regulatorias.
El acto, celebrado en la sede del COIIM, ha servido para dar a conocer iniciativas o ideas sostenibles para el consumo de energía. Jaime Segarra, presidente de la Comisión de Energía del COIIM, ha incidido en el potencial que tiene este modelo y su rentabilidad.
En la jornada, los expertos de Repsol han destacado los dos grandes beneficios de la generación distribuida. Por un lado, al “consumidor le disminuye su factura eléctrica” porque no paga por toda la electricidad que consume, sino que se le retribuye según la que produce. Por otro lado, este modelo de gestión “contribuye también a generar energía que es renovable”.
Sin embargo, la plena penetración de la generación distribuida requiere fuertes inversiones en la red de distribución, una circunstancia que está siendo evaluada por el gobierno para tratar de solventarla. Entre las medidas que se barajan figuran “ayudas a fondo perdido o financiaciones que contribuyan a acortar el periodo de recuperación de la inversión”.
Además, se han abordado otros temas como la regulación y la normativa del autoconsumo, así como el impacto de la derogación del impuesto al sol en este autoconsumo.
Durante la jornada, uno de los bloques más destacados ha sido el ambicioso proyecto y objetivo de las NetZeroCities que ha lanzado la Unión Europea. En España ya se han sumado a la iniciativa diez ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza o Vitoria, entre otras).
El objetivo de esta iniciativa es que se lleven a cabo transformaciones integrales en algunos edificios para mejorar su eficiencia térmica global. "Eso implica actuaciones en las fachadas, cambios de ventanas, sustitución, por ejemplo, de las calderas de gas por otras, o bien de aerotermia o por bombas de calor. Es una transformación muy compleja y supone una inversión muy fuerte, pero los beneficios son mayores”.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.