Revista
Dinuy ha anunciado el lanzamiento de su nueva y mejorada Web Corporativa. Tras renovar completamente su web, ya está disponible la nueva plataforma on line de Dinuy que ha sido diseñada con el objetivo de proporcionar a sus clientes una experiencia más intuitiva, informativa y atractiva.
Navegación intuitiva: la nueva web ofrece una navegación fluida y sencilla, permitiendo a los visitantes acceder rápidamente a la información que necesitan.
Contenido actualizado y ampliado: a la información actualizada sobre sus productos y servicios, se añade la posibilidad de descargar los certificados UE en cada producto, la información con los datos logísticos, como dimensiones y embalajes, y el código EAN de producto. Y toda una completa información de manuales e instrucciones y recursos útiles para ampliar la información a sus clientes y colaboradores, destacando nuevos apartados como FAQS donde se explican de forma sencilla cuestiones recurrentes en el mercado o los diferentes softwares y apps de las que dispone Dinuy.
La nueva web ofrece una navegación fluida y sencilla, permitiendo a los visitantes acceder rápidamente a la información que necesitan.
Mayor interacción: ahora es más fácil que nunca ponerse en contacto con Dinuy. Han implementado formas de contacto y sección de soporte y proyectos donde en caso de tener consultas podréis acceder directamente desde esta sección a los técnicos de Dinuy. Contactando más rápido y de manera más eficiente.
Blog y noticias: para mantenerse al día con las últimas novedades y tendencias de Dinuy a través de su blog y sección de noticias.
Diseño responsivo: la web se adapta a cualquier dispositivo, garantizando una experiencia óptima tanto en ordenadores como en cualquier dispositivo móvil.
Amaia Asurmendi, responsable de Marketing, expresa lo que supone este paso en la evolución de Dinuy: " un avance muy importante en Dinuy para la interacción con el cliente, con el objetivo de poder enriquecer en contenido a nuestros canales de venta e instaladores. Ser accesibles, y acompañar a nuestros clientes en su día a día para ofrecer el mejor servicio, cuando lo necesitan y en cualquier lugar donde se encuentren”.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...