Web Analytics
Actualidad sectorial

Reto solidario Barcelona-Madrid en bici de Aúna y Phelan McDermid

Para dar visibilidad a esta asociación, KBC les ofrece un reto en bici que consiste en hacer el recorrido Barcelona-Madrid en menos de 40 horas.
Aúna reto
La llegada a la plaza de Cibeles de Madrid será el domingo día 22, Día Internacional del Síndrome Pelan-Mc Dermid.

Aúna Distribución desarrolla los días 21 y 22 de octubre el reto solidario 'Kilómetros por una Buena Causa' (KBC) con la Asociación Síndrome Phelan-McDermid. Se trata de un recorrido de 625 kilómetros en bici entre Barcelona y Madrid. La llegada el domingo 22 coincide con el Día mundial del Síndrome Phelan McDermid, por ese motivo, el Ayuntamiento de Madrid iluminará de color verde varios de los monumentos de la capital, incluida la fuente de Cibeles, precisamente a la hora de la llegada a la capital.

Desde KBC se impulsan retos solidarios en bici para recaudar donaciones 100 % íntegras destinadas a fines solidarios y sin ningún ánimo de lucro.

Qué es Kilómetros por una Buena Causa

Kilómetros por una Buena Causa (KBC) es un proyecto solidario impulsado por Adolfo Sánchez Mateos, representante de Aúna Distribución. Desde KBC se impulsan retos solidarios en bici para recaudar donaciones 100 % íntegras destinadas a fines solidarios y sin ningún ánimo de lucro.

El síndrome de Phelan-McDermid es una enfermedad rara causada, en la mayoría de casos, por la pérdida de material genético del extremo terminal del cromosoma 22. Esta pérdida se produce durante la división celular, cuando los cromosomas se alinean y replican, algunos de ellos se rompen y se pierden. 

La característica común de los afectados es la ausencia o mutación del gen SHANK3, lo que produce que los afectados sufran un retraso en el desarrollo en múltiples áreas, especialmente en la capacidad de hablar. Algunas patología asociadas: autismo o epilepsia.

El reto destinado a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid 

Para dar visibilidad a esta asociación, KBC les ofrece un reto en bici que consiste en hacer el recorrido Barcelona-Madrid en menos de 40 horas. 

La salida es desde Barcelona el sábado 21 de octubre a las 7:00 horas y la llegada a Madrid, a la plaza de Cibeles, el domingo día 22 (Día Internacional del Síndrome Pelan-Mc Dermid, momento en que muchos monumentos y edificios públicos se iluminarán de color verde por esta causa), entre las 20:00 y las 21:00 horas.

Au00fana edificios verde

La entrada a la Comunidad de Madrid se realizará por Guadalajara, a través de la CM 2027, dirección Anchuelo M-213 hacia El Gurugú, Mejorada del Campo y la entrada se hará por Vicálvaro, C/ O’Donnell para después conectar en C/ Alcalá bajando hasta la plaza de Cibeles.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias