Web Analytics
Actualidad sectorial

Impulso a la inversión local en proyectos de energías renovables

Flobers facilitará a los promotores de los proyectos energéticos la búsqueda de inversores locales en Cataluña.
Flobers Diana
Para Diana Plané, CEO de Flobers, "queremos que la ciudadanía más próxima a estos proyectos pueda participar también en su desarrollo".

La plataforma de inversión en energías renovables Flobers facilitará a los promotores de los proyectos energéticos la búsqueda de inversores locales para garantizar el 20% que exige la Generalitat de Cataluña.

Particulares, empresas y entidades públicas y privadas podrán participar a partir de 500 euros en el desarrollo de los proyectos de energías renovables de sus municipios desde la plataforma de crowdfunding y crowdlending de Flobers.

Hace un par de años, el gobierno de la Generalitat de Catalunya aprobó el Decreto-ley 24/2021 con el objetivo de impulsar los proyectos de energías renovables que tramita la administración catalana. Desde su entrada en vigor, hasta septiembre llegaron a información pública más de 70 proyectos que suman 1.526 MW, siete eólicos y el resto fotovoltaicos.

Para impulsar el interés de los inversores locales en proyectos de energías renovables, el crowdfunding se convierte en una herramienta fundamental.

Una de las características diferenciadoras del decreto de Cataluña es que exige que una parte de la participación en estos proyectos sea de carácter local. Entre otras obligaciones, los promotores de estos proyectos tienen que presentar una oferta de participación local del 20% de la instalación. Para impulsar el interés de los inversores locales en proyectos de energías renovables, el crowdfunding se convierte en una herramienta fundamental, y desde las plataformas de inversión se está trabajando en la búsqueda de inversión local en las diferentes instalaciones que se están proyectando en Cataluña.

Transición energética y economía sostenible

La plataforma de inversión en energías renovables Flobers lanza proyectos de energía solar en los que la búsqueda de inversión local será protagonista. “Queremos que la ciudadanía más próxima a estos proyectos pueda participar también en su desarrollo, y por eso la inversión mínima para participar en ellos será de 500 euros, con una alta rentabilidad”, explica Diana Plané, CEO de Flobers. 

La responsable de la plataforma de crowdfunding y crowdlending cree que esta es una forma más de seguir democratizando la entrada a la inversión en proyectos renovables a cualquier persona o agente que esté comprometido con la transición energética y una economía más sostenible y justa.

La diferencia en estas inversiones en territorio catalán respecto a otras es que Flobers facilitará al promotor del proyecto esta condición, la búsqueda de inversores locales, haciendo factible la inversión a personas físicas y jurídicas, públicas o privadas que radiquen en el municipio donde se enmarca el proyecto.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias