Revista
La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (Fece) ha firmado un acuerdo con Iberdrola para ampliar la oferta de productos y servicios de calidad que prestan las tiendas y con el compromiso de facilitar energía verde procedente de fuentes de energía renovables.
De este modo, los establecimientos ofrecerán a sus clientes soluciones de Iberdrola enfocadas a la reducción de la factura energética y las emisiones generadas, como instalaciones de autoconsumo o puntos de recarga para vehículos eléctricos a través de los programas Smart Solar y Smart Mobility.
Los establecimientos ofrecerán a sus clientes soluciones de Iberdrola enfocadas a la reducción de la factura energética y las emisiones generadas.
El objeto de este acuerdo consistirá en la difusión por parte de Fece de la oferta de productos y servicios de Iberdrola, dirigida a sus asociados y el colectivo al que representa con más de 5.100 comercios, para que estos puedan ofrecer este nuevo servicio a sus clientes.
En palabras de Alfredo Gosálvez, secretario general de Fece, “Iberdrola cuenta con la fiabilidad y las capacidades necesarias para lanzar esta línea de negocio para el impulso de la energía solar y ahorros energéticos. Es una oportunidad para el comercio de proximidad y una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Se trata de un producto y servicio que supone un ahorro importante en el consumo eléctrico. Soluciones que a día de hoy no debemos ignorar”.
Se trata de un producto y servicio que supone un ahorro importante en el consumo eléctrico.
Para Yago Garcia de Iberdrola, responsable de Alianzas Estratégicas, “este acuerdo nos permite seguir avanzando en la descarbonización y el ahorro energético, acercando soluciones de eficiencia y de electrificación al ciudadano a través de la red de comercio de proximidad”
Para Iberdrola las soluciones de autoconsumo Smart Solar, basadas en energía fotovoltaica pueden ahorrar hasta el 70% en la factura eléctrica en viviendas y negocios, generando el cliente su propia energía 100% renovable. La compañía desarrollará estas soluciones a escala nacional y para todo tipo de clientes.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.