Revista
¿EN QUÉ CONSISTE LA REGULACIÓN CONSTANTE?
Los sistemas de aprovechamiento de la luz natural realizan la variación automática de la luz artificial en función del aporte de luz natural exterior, con el fin de conseguir una suma de luz total mínima de acuerdo con las necesidades reales del usuario.
¿QUÉ VENTAJAS APORTAN ESTE TIPO DE SISTEMAS?
Ahorro energético
Se consigue un uso racional de la iluminación en edificios, reduciendo el consumo de energía de forma considerable, y, por consiguiente, el coste asociado.
Confort
Nivel de iluminación adecuado a las necesidades reales del usuario. Cambio automático.
APLICACIÓN DEL SISTEMA
Este tipo de sistemas es aplicable en edificios donde existe un considerable aporte externo de luz natural. Oficinas, colegios, edificios públicos, naves, aeropuertos, centros de salud…
Entre las características de estos sistemas, destacan las siguientes: solución autónoma, detección de presencia, puesta en marcha rápida y sencilla, DALI y 1/10Vcc...
REFERENCIAS DE PRODUCTO
RE DMS 001: modelo empotrable en techo para equipos 1-10Vcc. 1 canal de salida.
RE DMS 003: modelo empotrable en techo para equipos 1-10Vcc. 2 canales de salida.
RE DMS DA1: modelo empotrable en techo para equipos DALI. 1 canal de salida.
RE DMS DA3: modelo empotrable en techo para equipos DALI. 2 canales de salida.
RE DMS DA4: modelo de superficie en techo para equipos DALI. 1 canal de salida.
CO REG R05: control remoto IR para el ajuste de los sensores.
DM SEN T03: detector de presencia esclavo que permite ampliar el área de cobertura de la detección.
AC DMS 001: interface para el control manual por pulsador de los detectores.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.