Web Analytics
Actualidad sectorial

Efintec 2023: 8.000 profesionales descubren el futuro de la instalación y la energía

Fegicat ya ha iniciado los preparativos para la próxima edición de la feria de la energía y la instalación, prevista para octubre de 2024.
Efintec clausura 1
Efintec 2023 concluyó recientemente con las mejoras cifras históricas de su historia en cuanto a expositores y visitantes.

Efintec, feria del sector de la instalación y la energía, organizada por Fegicat, ha cerrado la edición de 2023 con la presencia de 8.000 profesionales, un 15% más que el año pasado. Los asistentes han podido conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas gracias a los 160 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector

La feria se consolida un año más como punto de encuentro de referencia de toda la cadena de valor del sector.

“Los grandes resultados logrados, el excelente volumen de negocio generado y el descubrimiento por parte de los instaladores de las últimas novedades han hecho que la edición de Efintec 2023 haya sido todo un éxito”, afirman los organizadores.

La feria organizada por Fegicat, federación de gremios de instaladores de Cataluña, se consolida un año más como punto de encuentro de referencia de toda la cadena de valor del sector.

Los instaladores en el día a día de la renovación energética 

Jaume Alcaide, presidente de Fegicat, fue el encargado de dar la bienvenida al acto inaugural de Efintec, que también contó con la presencia de Enric Vinaixa, secretario de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Antoni Cañete, presidente de Pimec, y Marta Morera, directora del ICAEN.

Jaume Alcaide: “una feria que tiene como objetivos convertirse en referente nacional, y que atrae a profesionales de todo el mundo”. El presidente de Fegicat también ha recalcado el crecimiento exponencial de Efintec, que este año asumía el reto de cambiar de pabellón, ofreciendo mucho más espacio expositivo y un amplio abanico de contenidos innovadores y de interés.

Efintec clausura 2

En los parlamentos de Enric Vinaixa, Antoni Cañete y Marta Morera, coincide el mensaje principal: “la demanda de profesionales calificados al sector es clave, y se tiene que asentar una oferta educativa adecuada en los sistemas y modelos actuales”. 

También se contó con la visita del consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, y la directora general de Energía, Assumpta Farran, que han hecho un recorrido en comitiva por los diferentes puntos de interés de la feria. 

Nuevos espacios que han permitido la participación de los visitantes 

Los nuevos espacios como el H2O y la Escuela Oficial de los Instaladores han sido zonas que han permitido la interacción de los profesionales. En el H₂O se ha recreado la conducción de agua en una vivienda y la gestión de aguas grises para poner en valor el aprovechamiento y gestión del agua residencial

La Escuela Oficial de los Instaladores ha sido un espacio interactivo y gamificado donde el instalador ha podido poner a prueba sus conocimientos a través de cinco estaciones de diferentes especialidades del sector de la instalación, cada una de ellas creada por un fabricante de referencia. 

El auditorio también ha logrado récords, contando con mesas redondas en cada hora durante los dos días, con una amplia variedad de temáticas.

Destacar por último, el apoyo de los partners de esta edición: BBVA, a través de su división de Consumer Finance; Movento, concesionario multimarca a nivel nacional; la Generalitat de Cataluña mediante el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (Conforcat) y del Instituto catalán de Energía (Icaen); y Nedgia. Fegicat ya ha iniciado los preparativos para la próxima edición de Efintec, prevista para octubre de 2024.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias