Revista
Prysmian Group, en colaboración con la ONG Little Sun, ha entregado 250 lámparas solares a estudiantes de primaria de las escuelas de la región de Arusha, en el norte de Tanzania.
Sigue así el viaje iniciado en el marco de la celebración de los 50 años de la tecnología Afumex donde se realizó la acción de crear e iluminar el claim de la campaña, 'Afumex es vida', con 250 lámparas solares Little Sun. Esta acción requirió la participación activa de todos los asistentes al evento y compartieron con Prysmian Group el anuncio de la donación de estas a la ONG Little Sun para su entrega a una escuela Masai en Tanzania.
Las 250 lámparas solares formaron parte de una acción realizada en el marco de la celebración de los 50 años de tecnología Afumex en colaboración con la ONG Little Sun.
Durante estos meses la fundación ha organizado su envio y distribución y ya han sido entregadas a 250 estudiantes de la escuela de primaria Lerang’wa situada en el distrito de Longido en Tanzania, cerca de la frontera con Kenia, enclavada en la base del monte Kilimanjaro.
La escuela receptora de las 250 lámparas solares se seleccionó por su ubicación, situada en la región de Arusha, una zona donde los niños viven en comunidades sin acceso a la red eléctrica.
Por su ubicación geográfica esta zona de Arusha, en el norte de Tanzania, tiene casi 12 horas diarias de oscuridad, en todas las estaciones del año, y carece de acceso a la red eléctrica. Como resultado, los estudiantes se encuentran con un tiempo de estudio limitado a medida que se desvanece la luz del día. Las familias que pueden permitírselo recurren a antorchas, velas o lámparas de queroseno que funcionan con baterías para iluminarse durante las horas de la noche. Sin embargo, aquellos que no pueden asumir el gasto queman sandalias de goma para crear luz o pasan las noches en la oscuridad.
Los niños que leen bajo la tenue luz de lámparas de queroseno o goma quemada están expuestos a vapores nocivos y tóxicos. En consecuencia, sufren problemas como irritación ocular, tos persistente e incluso enfermedades respiratorias graves. Estos problemas de salud reducen significativamente sus horas de estudio, lo que hace que les sea difícil completar las tareas.
Existe una necesidad apremiante de que los estudiantes y sus familias tengan acceso a iluminación segura durante las horas nocturnas.
Esto subraya la importancia de proporcionar iluminación segura para los estudiantes y sus familias durante las horas nocturnas, aumentar el acceso global a la energía limpia y promover la igualdad energética.
La distribución de las lámparas solares reunió a educadores y estudiantes de secundaria para una sesión de formación centrada en las energías renovables y el cambio climático.
Más allá de la acción de la entrega de las lámparas solares a los estudiantes de primaria, el objetivo se extiende en la formación a profesores y estudiantes de secundaria sobre energías renovables y cambio climático mediante el uso de un libro infantil ilustrado elaborado por Little Sun. La historia, presentada en kiswahili, sigue el viaje de una niña masai que recibe una lámpara Little Sun Original en su escuela. Como parte integral de esta capacitación, los niños también tuvieron la oportunidad de ver la caricatura de Ubongo producida localmente titulada 'Power it Clean' en un televisor alimentado por energía solar dentro de su aula.
Estas sesiones tuvieron un éxito rotundo y los estudiantes mostraron una participación activa. Además, la sesión ayudó a aumentar la conciencia sobre la deforestación, una preocupación apremiante en la región de Arusha. Se animó a los estudiantes a compartir el conocimiento que adquirieron con sus padres y se los motivó a convertirse en defensores tanto de la energía renovable como de la preservación del medio ambiente.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.