Web Analytics
Actualidad sectorial

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?

Rittal analiza el desafío térmico en armarios eléctricos y cómo la acumulación de calor impacta en la durabilidad y la fiabilidad de sistemas industriales.
Heat dissipation 1024x553
Hay numerosas razones por las que la disipación de calor es una parte importante de todos los armarios eléctricos industriales.

Además de los contaminantes externos, como el aire contaminado con aceite o el ambiente húmedo, el polvo u otros agentes corrosivos en suspensión, la acumulación de calor es la principal causa de averías o interrupciones en los armarios eléctricos y la razón por la que los ingenieros de plantas y los jefes de mantenimiento deben tener en cuenta las cargas térmicas de alta densidad. 

La acumulación de calor en un armario eléctrico genera una pérdida de ingresos y un aumento en el consumo de energía.

Tal y como nos detallan los expertos de Rittal, hay numerosas razones por las que la disipación de calor es una parte importante de todos los armarios eléctricos industriales, pero principalmente es porque las elevadas temperaturas pueden disminuir drásticamente la vida útil de los cuadros eléctricos o las electrónicas en el armario, así como del armario en sí. 

Algunas de las consecuencias de la acumulación de calor en un armario eléctrico incluyen: 

  • Una potencia inferior a la prevista.
  • Fallos por disparo y fluctuaciones en circuitos.
  • Fallos intermitentes del sistema.
  • Aumento del tiempo de inactividad de la producción.
  • Retraso en los envíos.
  • Costes de sustitución de los componentes.
  • Insatisfacción de los clientes.

 

Tipología

En los armarios eléctricos industriales, hay dos tipos principales de disipación o transferencia de calor

  1. La conducción térmica
  2. La convección

 

La introducción de la conducción térmica o la convección depende de si el armario está abierto (permeable al aire) o cerrado (hermético). Con un armario eléctrico abierto, el calor se puede disipar del armario mediante la circulación de aire; es decir, la conducción térmica, desde el interior hacia el exterior. Si el armario debe permanecer cerrado, el calor solo puede disiparse a través de las paredes del armario, es decir, por convección.

Si bien los avances tanto en los componentes electrónicos de dentro del armario como en la capacidad de supervisar los niveles de disipación o acumulación de calor por medios remotos y digitales han aumentado durante los últimos 10 años, los tipos de armarios eléctricos y entornos en los que funcionan estos armarios también se han diversificado, lo que ha derivado en nuevos factores a tener en cuenta en la disipación de calor.

Algunos de estos factores incluyen: 
  • Los materiales y los acabados de la construcción del armario.
  • La orientación del armario, ya que los armarios montados en vertical y en horizontal tendrán diferentes niveles de eficiencia en la disipación de calor.
  • Los materiales o la composición de la estructura en la que se monta el armario, ya que estas estructuras también afectarán a la disipación de calor en general.

 

Comprender el método de disipación de calor en relación con los elementos del armario eléctrico es clave para determinar la solución de climatización más adecuada. Si no se comprueban, las pequeñas averías que podrían constituir el primer síntoma de un sobrecalentamiento pueden derivar en un fallo catastrófico inesperado. 

Una revisión exhaustiva de la capacidad de disipación de calor de un armario eléctrico debe ser un componente esencial de un sistema de climatización eficaz. 

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias