Revista
EcoVadis, dedicada a la calificación de empresas en el ámbito de la sostenibilidad corporativa, ha otorgado la Medalla de Oro en Sostenibilidad a LedsC4, por segundo año consecutivo, situándola en el 5% de las empresas con mejor puntuación de entre las 90.000 empresas analizadas en 160 países y 200 sectores distintos.
Se han evaluado las políticas, acciones y resultados de LedsC4 en los siguientes ámbitos según los estándares internacionales de sostenibilidad GRI e ISO 26000: medio ambiente; ética; prácticas laborales y derechos humanos; y compras sostenibles.
El reconocimiento valida el compromiso de la compañía con los criterios ESG y reconoce los avances que ha logrado en su camino hacia la sostenibilidad.
La obtención de medalla de oro valida el compromiso de la compañía con los criterios ESG y reconoce los avances que ha logrado en su camino hacia la sostenibilidad en las siguientes materias:
"Estamos muy satisfechos de los progresos realizados en los últimos años en el ámbito de la sostenibilidad corporativa. Nuestro objetivo es seguir trabajando y avanzando en esta línea, manteniendo la sostenibilidad integrada dentro de la estrategia de desarrollo de la compañía", comenta Laura Monsó, directora de Recursos Humanos de LedsC4.
El modelo de sostenibilidad de LedsC4 refleja "nuestro compromiso por influir de forma positiva en el entorno y la comunidad, con una perspectiva de gestión centrada en las personas y la proximidad", asegura la compañía, "a través de la superación del riguroso proceso de evaluación de EcoVadis y la demostración de un sistema de gestión sólido, ha quedado plasmada la dedicación de todo el equipo de LedsC4 para lograr los niveles de calidad y sostenibilidad en todas las áreas en las que operamos".
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...