Revista
Cada vez más, tanto profesionales como familias son conscientes de cómo el hogar conectado contribuye a crear viviendas más confortables, más seguras y que ayudan a ahorrar energía. Las nuevas generaciones de instaladores ven claro que los beneficios que aporta el hogar conectado a las familias son una clara oportunidad para hacer crecer sus negocios a largo plazo y de forma sostenible.
Para facilitar la incorporación y dinamización dentro de sus negocios, desde Delta Dore apostamos por una actuación a tres niveles: formación para profesionalizar el sector y dotar de conocimientos, desarrollo de herramientas de selfcare para que tengan información en el momento que la necesitan, y desarrollo de productos sencillos e intuitivos para facilitar todos los procesos de instalación, puesta en marcha y mantenimiento.
Conscientes que cada vez es más importante el soporte visual, Delta Dore está invirtiendo en videotutoriales y píldoras de formación que se irán incorporando progresivamente en su canal de YouTube.
Los videotutoriales ofrecen una visión detallada de las soluciones, permitiendo a los instaladores conocer a fondo las características y capacidades de los productos.
El objetivo es ir ampliando con contenido de valor para ayudar a elevar el nivel de conocimiento de los equipos, al tiempo que tienen accesible una biblioteca de recursos que les facilite su labor diaria.
Los videotutoriales ofrecen una visión detallada de las soluciones, permitiendo a los instaladores conocer a fondo las características y capacidades de los productos. Estos recursos también incluyen consejos y trucos útiles para aprovechar al máximo las soluciones de Delta Odre, ahorrando tiempo y esfuerzo en el proceso de instalación y configuración.
Algunos de los temas que los profesionales encontrarán en estos videotutoriales son:
"En Delta Dore comprendemos la importancia de brindar un soporte excepcional a los profesionales. Nuestra nueva serie de videotutoriales es un paso significativo en ese compromiso, permitiendo a los instaladores mejorar su eficiencia durante las instalaciones".
Para facilitar su accesibilidad, los profesionales pueden tener acceder directamente en el canal de YouTube o mediante enlace en la propia página de producto.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...