Revista
Signify avanza en la iluminación eficiente energéticamente ayudando a municipios, comunidades y negocios a reducir su consumo de energía sustituyendo las lámparas convencionales por las nuevas Philips Master LED Son-T UltraEfficient (UE). Además, amplía su gama ultra eficiente con la lámpara Master LED regulable y el reflector Master LED de Clase A.
La Philips Master LED SON-T UltraEfficient Clase A facilita el cambio de bombillas HID a LED para carretera y alumbrado urbano.
Estos nuevos productos cuentan con la etiqueta energética más alta, la ‘A’, de acuerdo con la directiva europea sobre diseño ecológico y el reglamento de etiquetado energético que ha entrado en vigor recientemente. Como productos de Clase A, estas nuevas lámparas y focos alcanzan la misma luminosidad que los productos alternativos estándar consumiendo al menos un 43% menos de energía.
Las nuevas lámparas Philips Master LED SON-T UE son las primeras LED SON-T de Clase A con una temperatura de color de 4.000K registradas en Europa. Las nuevas lámparas son similares en aspecto, tacto y forma de distribución de la luz a sus equivalentes convencionales, y se pueden readaptar fácilmente con los ajustes SON-T existentes.
Signify también presenta su reflector de Clase A UltraEfficient GU10 LED y una bombilla LED de Clase A regulable para diversos usos en interiores como el comercio, la hostelería y residencias.
Cuando se actualizan las lámparas HID convencionales es posible obtener un completo retorno de la inversión potencialmente en dos o tres años. Sustituir 100 lámparas HID convencionales de 100 vatios con LED SON-T de Clase A de 42,8 vatios podría conllevar un ahorro de alrededor de 7.046 euros anualmente.
Las nuevas lámparas Master LED Ultra Eficientes de Clase A y las reflectoras Master LED GU10 consumen, como mínimo, un 45% menos de energía, en comparación con las alternativas convencionales y duran el triple2,4. Además, las lámparas ahora son regulables, lo que permite hacer la experiencia de iluminación personalizable.
“Con el lanzamiento de estas novedades de nuestra línea UltraEfficient, Signify continúa liderando el cambio de iluminación convencional a iluminación LED basada en la eficiencia energética,” dice Michael Rombouts, Business Leader de LED Lamps & Luminaires. “Queremos facilitar a nuestros clientes la implementación de soluciones de iluminación innovadoras para que reduzcan su gasto energético de forma rápida y efectiva”.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.