Web Analytics
Actualidad sectorial

Movilidad eléctrica en Europa: tendencias 2023

Juice Technology analiza la evolución actual del mercado y nos ofrece cinco puntos que están marcando la transición.
Juice Technology tendencias
El factor decisivo para determinar qué modelo de vehículo es más asequible para el bolsillo no debe ser el precio de compra, sino los costes totales asociados a lo largo de toda la vida útil del vehículo, según Juice Technology.

¿Qué evolución está siguiendo el mercado de la movilidad eléctrica en Europa? ¿Qué factores están marcando esta evolución en 2023? Juice Technology, multinacional suiza especializada en el diseño y comercialización de soluciones de recarga para vehículos eléctricos, ofrece una serie de tendencias para explicar la situación actual. La conclusión: la movilidad eléctrica sigue avanzando, aunque el mercado parezca actualmente inestable.

Lars Thomsen, experto en prospectiva y miembro del consejo de administración de Juice Technology, señala varios puntos que están marcando la transición hacia la movilidad eléctrica en los últimos meses:

Un contexto mundial marcado por la inestabilidad 

Aún resuenan los ecos de la pandemia del Covid-19, lo que, unido a los problemas de la cadena de suministro, los aumentos del precio de la energía, el temor a una nueva recesión, la inflación y el cambio de las condiciones marco de las subvenciones públicas en algunos países, entre otras, está provocando distorsiones en el mercado de la movilidad eléctrica. No obstante, según Thomsen, la evolución en las ventas a la que estamos asistiendo en el segundo semestre de 2023 apunta que la caída de la demanda del primer semestre fue temporal y no inusual teniendo en cuenta los cambios en el sistema de subvenciones.

La movilidad eléctrica sigue avanzando, aunque el mercado parezca actualmente inestable.

Costes totales, dos palabras mágicas

La opinión popular de que los coches eléctricos son más caros que los de combustión no es cierta si tenemos en cuenta los costes asociados al mantenimiento del vehículo a medio y largo plazo. El motor eléctrico casi siempre rinde mejor que el motor de combustión, incluso con precios altos de la electricidad y bajos del combustible. El factor decisivo para determinar qué modelo de vehículo es más asequible para el bolsillo no debe ser el precio de compra, sino los costes totales asociados a lo largo de toda la vida útil del vehículo.

El coste total de propiedad (TCO por sus siglas en inglés) que, además del precio de compra y los costes de funcionamiento, también tiene en cuenta la depreciación, los costes fijos como el seguro y el impuesto sobre vehículos, así como los costes de mantenimiento, es el parámetro que realmente muestra el coste real de un vehículo.

La movilidad eléctrica, no solo para el segmento lujo

Hasta no hace mucho los fabricantes de automóviles se han centrado mayoritariamente en el segmento lujo para el desarrollo de sus variantes eléctricas, ya que en este segmento tienen una mayor demanda y el cliente potencial es menos sensible al precio. Todo esto está comenzando a cambiar y la amplitud de oferta que están empezando a ofrecer los fabricantes en los últimos años está abriendo la puerta de la movilidad eléctrica a la gama media de vehículos. De esta manera se llega a un gran segmento de la población que hasta ahora no se podía permitir la adquisición de un modelo eléctrico.

En cuanto a la evolución clásica del mercado, estamos pasando de la fase de introducción del vehículo eléctrico a la de crecimiento. El grupo destinatario es cada vez más amplio y la demanda de vehículos funcionales, mayor.

La gestión inteligente y segura de la carga se está convirtiendo en un pilar central para el desarrollo de las estaciones de carga fijas y portátiles.

China, impulsora del desarrollo en los mercados mundiales

A pesar de que la situación está cambiando respecto a la oferta de una gama media más asequible por parte de los fabricantes europeos, lo cierto es que China le lleva una amplia ventaja a Europa en este punto. El gigante asiático se está estableciendo a nivel mundial en el mercado de vehículos familiares de gama media, lo que, según Thomsen, supondrá que la media europea de matriculaciones de turismos totalmente eléctricos alcance el 45% a finales de 2025. Esto aumentará la presión sobre los fabricantes europeos para que desarrollen y ofrezcan modelos competitivos para el segmento de gama media.

La gestión inteligente de la carga, cada vez más importante 

Con el creciente número de coches eléctricos en garajes comunitarios, parkings, aparcamientos de oficinas o espacios de alquiler de coches, la gestión inteligente y segura de la carga se está convirtiendo en un pilar central para el desarrollo de las estaciones de carga fijas y portátiles. Para ello, se necesitan algoritmos inteligentes que tengan en cuenta las necesidades de los usuarios, el estado de carga de los vehículos y otros factores, como las tarifas diarias de la electricidad o el perfil de uso de los vehículos. De esta manera la carga podrá ser optimizada mediante el reconocimiento de patrones y basándose en un análisis de datos sólido.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias