Web Analytics
Actualidad sectorial

Nace una plataforma integral de servicios para flotas de vehículos eléctricos

Bridgestone y Webfleet aceleran la electrificación de las flotas con un ecosistema que unifica proveedores de energía y movilidad.
Bridgestone plataforma
La plataforma de servicios para EV impulsada por Bridgestone Mobility Solutions conecta las flotas con una red de proveedores de servicio con el objetivo de optimizar las operaciones con vehículos eléctricos.

Bridgestone Mobility Solutions, la unidad de negocio de Bridgestone centrada en soluciones de movilidad basadas en datos, incluida la solución de gestión de flotas Webfleet, anunció en el CES 2024 de Las Vegas la primera plataforma integral de servicios para flotas de vehículos eléctricos del mundo.

Las empresas podrán acceder sin problemas a la gestión de la energía, análisis de baterías, control de la flota y soluciones de recarga, rutas y planificación de vehículos eléctricos, todo ello desde una única plataforma. 

La plataforma de servicios para EV es un ecosistema único que integra soluciones de los principales proveedores de movilidad y energía del sector en una única plataforma. Las empresas con flotas tendrán acceso a una amplia gama de servicios avanzados para vehículos eléctricos de forma más fácil, rápida y con un menor coste de integración, lo que acelerará la electrificación de las flotas y optimizará las operaciones con EVs.

La plataforma crea una conexión sin fisuras basada en datos de flotas y energía entre diversos proveedores de servicios. Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone y socio de lanzamiento de la plataforma de servicios EV, proporcionará información esencial sobre los datos del vehículo que mejorará los servicios proporcionados por los partners conectados. El resultado final para las flotas es una ventanilla única para un viaje de electrificación sencillo y exitoso.

Ecosistema único

Este ecosistema único organiza sus servicios en seis pilares clave, lo que facilita a los clientes la elección de la combinación idónea para sus objetivos específicos en materia de vehículos eléctricos (EV):

  • Hardware y software de recarga: permite solicitar a expertos una infraestructura de recarga acorde con las necesidades de la flota, así como supervisar y analizar el rendimiento de los cargadores privados. 
  • Carga inteligente: permite reducir costes evitando los picos de carga y tarifas energéticas elevadas, y disminuir las emisiones utilizando energías renovables.
  • Gestión de la energía: ofrece asesoramiento experto sobre la infraestructura energética y la gestión eficiente de la energía para vehículos y edificios.
  • Analíticas de batería: garantiza la seguridad y fiabilidad de la flota con alertas de problemas de la batería, y mejora el valor residual de los vehículos con informes sobre el estado de las baterías.
  • Planificación: permite planificar y optimizar órdenes para flotas eléctricas, teniendo en cuenta las restricciones de energía, carga, batería y ruta.
  • Gestión de flotas: gestiona las operaciones con EVs de forma fiable y óptima con datos de vehículos en tiempo real e información sobre el comportamiento de los conductores y el consumo de energía.

 

Permite a los proveedores de los sectores de la movilidad y la energía colaborar y conectarse para ofrecer a las flotas servicios basados en datos mejores, más rápidos y más baratos.

"A medida que las empresas de todo el mundo se esfuerzan por reducir las emisiones de carbono, la electrificación es una prioridad para muchas flotas", afirma Taco Olthoff, director del Programa de Vehículos Eléctricos de Bridgestone Mobility Solutions. 

"Pero el camino hacia la electrificación conlleva retos: inversiones elevadas, mantenimiento de un funcionamiento fiable y optimización de la actividad para aumentar la autonomía y reducir los costes. Estos problemas solo pueden resolverse cuando colaboran la industria de la energía y la de la movilidad. Para los proveedores de servicios de EV, el objetivo es integrarse de forma escalable para abordar adecuadamente los retos a los que se enfrentan los clientes de flotas”.

"El intercambio de datos sin fisuras es el eslabón perdido, lo que desbloquea todo el valor que los proveedores de servicios de energía y movilidad pueden ofrecer integrando sus sistemas de forma más estrecha que nunca. Por eso nuestra plataforma de servicios para vehículos eléctricos cambia tanto las reglas del juego. Un gestor de flota puede, por ejemplo, obtener información sobre la autonomía para asignar el vehículo más adecuado para realizar un trabajo específico. Esta información sobre el trayecto puede compartirse con su proveedor de gestión de recarga para seleccionar qué vehículo debe cargarse y cuándo, en función del nivel de batería necesario y del programa del trayecto".

Los agentes del sector conectan sus servicios 

Los clientes de flotas podrán compartir datos sin problemas entre cualquiera de los proveedores de servicios de EV conectados para agilizar las operaciones de las flotas eléctricas. Los usuarios siempre tendrán el control total de sus propios datos, decidiendo qué datos se comparten, cuándo y cómo

Muchos de los principales proveedores de servicios energéticos y de movilidad ya han anunciado su compromiso de integrarse en la plataforma de servicios para EV este año. Entre ellos se encuentran:

Proveedores de servicios de energía

  • Eaton: experto en potencia que transforma los emplazamientos en centros energéticos con  EVCI, almacenamiento y gestión de la energía.
  • The Mobility House: proveedor de soluciones de recarga de 360° para flotas, incluido el sistema de recarga inteligente y de gestión de la energía.
  • VEV: expertos en el diseño, la construcción y la explotación de flotas de vehículos eléctricos en lo que respecta a vehículos, recarga y energía.
  • Heliox: una gama de soluciones escalables y de carga rápida adaptadas a los vehículos eléctricos pesados.
  • CTEK: cargadores de vehículos eléctricos seguros y de alta calidad desde 2009.
  • Bia Power:  Previsión, seguimiento y optimización de la recarga de vehículos eléctricos.
  • Recoy: una empresa de Heliox que ofrece soluciones inteligentes de recarga y gestión de la energía para vehículos comerciales ligeros y pesados.

 

Proveedores de servicios de movilidad: 

  • TomTom: especialista en sistemas de localización. 
  • Simacan: optimización de la cadena de suministro end-to-end. 
  • Volytica: Diagnóstico de batería independiente del fabricante.
  • Webfleet: solución de gestión de flotas número uno en Europa. 
  • Azuga: soluciones de gestión de flotas líderes en Norte América.

 

La plataforma está abierta a otros socios del ecosistema de la e-movilidad con el objetivo de ofrecer una gama completa de servicios a las flotas de forma flexible a sus necesidades empresariales

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias