Revista
Circutor inició en 2023 una colaboración con Fraikin, empresa europea especialista en alquiler de vehículos industriales, para ayudarle en su apuesta por la electromovilidad.
El objetivo del proyecto era la electrificación parcial del aparcamiento exterior, con la incorporación de cinco equipos de carga, que la empresa financió gracias al plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea y los fondos Next Generation para el Moves Flotas.
La solución presenta recarga de vehículo eléctrico y un sistema DLM para optimizar el proceso de carga e incentivar el ahorro energético.
Tras instalar los puntos de recarga en sus instalaciones para servir a su flota de vehículos industriales ligeros, Fraikin decidió continuar su colaboración con Circutor y hacer extensiva esta ayuda también a sus clientes. En la actualidad, Fraikin ofrece a sus clientes un servicio de renting completo, que va desde el vehículo eléctrico hasta la infraestructura de carga, aportada por Circutor.
Las soluciones implementadas por la compañía en este caso fueron equipos monofásicos de 7 kW en corriente continua (DC) de 400 kW. Entre ellos (todos de carga simultánea) destacan una Urban master CCS2, dos Urban WB T22 y dos WB Smart. Estos productos son idóneos para la instalación de Fraikin, porque son los que mejor cumplen las expectativas de tiempo y disponibilidad de carga.
El proyecto cuenta, además, con una solución de gestión dinámica de potencia (DLM) en la que Circutor destaca, y con que se podrán optimizar las recargas. Un vehículo eléctrico cargado en estas infraestructuras puede recorrer los mismos kilómetros que uno de combustión, con la mitad de costes.
“Los equipos llevan en funcionamiento desde verano y la sensación a día de hoy es buena. Estamos muy contentos con el servicio de Circutor, tanto con el trato comercial como con el servicio técnico”, declara Àlex Pizarro, del equipo directivo de Fraikin.
"Proyectos como este son los que consiguen implementar la transición que el sector del transporte necesita hacia la sostenibilidad y la descarbonización. Y es que, cada vez más, las empresas deberán estar preparadas para operar en zonas de bajas emisiones en las grandes ciudades", aseguran desde Circutor.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.