Revista
Salicru se prepara para la próxima edición de la feria Genera 2024. En un espacio destacado en el stand 10E28, de más de 50 metros cuadrados, se exhibirán las gamas de inversores fotovoltaicos, reguladores de tensión y su gestor energético.
Durante los tres días del evento, un equipo de especialistas de Salicru estará disponible para proporcionar información detallada y resolver dudas a los asistentes sobre su amplia gama de productos.
Exhibirá sus gamas de inversores fotovoltaicos, reguladores de tensión y su gestor energético.
Los Equinox2 S/SX y Equinox2 T son una serie on-grid con potencias que van en monofásico desde los 2 kW hasta los 10 kW (S/SX) y en trifásico de los 4 kW a 100 kW (T), idóneos para una amplia variedad de proyectos. Su flexibilidad se ve reforzada por un amplio rango de tensión de entrada, permitiendo el uso de diferentes tipos y cantidades de módulos fotovoltaicos.
Los Equinox2 HSX y Equinox2 HT son inversores híbridos, monofásicos de 3 kW a 8kW (HSX) y trifásicos de 4 kW a 12 kW (HT), que maximizan el aprovechamiento de la energía en sistemas de autoconsumo y tienen hasta seis modos de funcionamiento. Cuentan además con compatibilidad con el sistema de almacenamiento Equinox2 Batt, que permite un crecimiento escalado.
El gestor energético combina funciones de medición, regulación, toma de decisiones, comunicación y monitorización de datos.
El SLC Energy Manager es un dispositivo integral que combina funciones de medición, regulación, toma de decisiones, comunicación y monitorización de datos, siendo capaz de administrar múltiples inversores conectados en paralelo.
Por su parte, el VR EQX es un regulador de tensión que representa la solución óptima para prevenir paradas en instalaciones fotovoltaicas de conexión a red, ajustándose rápidamente a las fluctuaciones de tensión.
Ambos dispositivos son compatibles con cualquier inversor homologado, sea Salicru o no.
Cada año Genera experimenta un crecimiento significativo y la edición de este 2024 tendrá la participación de 500 empresas y un creciente número de asistentes internacionales, el 45% de los participantes este año.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.