Web Analytics
Actualidad sectorial

ITW revisa novedades de producto y en herramientas digitales en su reunión anual

Como ya es tradición, el equipo aprovechó para visitar una de las empresas del grupo, en este caso la especialista en productos químicos Krafft.
ITW reunión
En su reunión anual celebrada en Irún, ITW Construction Iberia presentó nuevos productos que reforzarán el crecimiento que la empresa registra de forma continuada desde 2013.

ITW Construction Iberia celebró los pasados días 8 a 10 de enero su reunión anual en el hotel Atalaia de la población de Irún que, como ya es tradición en la empresa, se aprovechó para visitar una empresa del grupo ITW. En este caso la escogida fue la empresa de productos químicos Krafft, con sede en Andoain, muy cerca del hotel de la reunión y que forma parte del grupo ITW desde 2004, entrando a formar parte del segmento de negocio de Fluids & Polymers

La reunión contó con la participación de la directora comercial y márketing de la unidad comercial Francia & Iberia & MEOVA, Isabelle Sanchez, unidad que engloba Francia Profesional, Francia DIY, Iberia, Medio Oriente y Exportación, la cual se incorporó a ITW en mayo de 2023. 

Durante la reunión se presentó el plan de acción para 2024, las novedades de producto, nuevas herramientas digitales que se incorporarán a la unidad y muchas más novedades, que deberán apoyar el crecimiento que la empresa vienen teniendo de forma continuada desde 2013. 

Crecimiento

La compañía aprovechó para celebrar que en 2023 la unidad ha crecido más de un 7% respecto al año anterior en el segmento profesional y casi un 90% en el de DIY, así como poco más de un 27% en clientes OEM, siendo un gran año para la empresa. 

Durante los dos días de reunión en el hotel Atalaia y la visita a Krafft, el equipo aprovechó para disfrutar de la cocina vasca, no solo en el hotel, con un excelente restaurante, también en sidrerías y de pintxos por San Sebastián. 

Durante la visita a las fábricas de Krafft en Andoain reservada para la última mañana, el equipo de ITW Construction pudo ver los distintos procesos productivos de productos de esta reconocida marca, tales como limpiaparabrisas, grasas o masillas de sellado, de sus distintas marcas Krafft, Wynn’s, RainX, Slime o Slick50. 

"La visita al laboratorio de I+D+i de Krafft fue toda una experiencia para el equipo, dado el tamaño de este y los medios y profesionales con los que cuenta", señala la compañía.

Durante la reunión se presentó el plan de acción para 2024, las novedades de producto, nuevas herramientas digitales que se incorporarán a la unidad y muchas más novedades, que deberán apoyar el crecimiento que la empresa viene teniendo de forma continuada desde 2013. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias