Revista
La tecnología es un aliado indispensable en nuestros hogares en la era actual. La conectividad a internet y la presencia de dispositivos smart, como televisores, son ya consideradas imprescindibles, según explican desde Niessen, de la compañía ABB. Esta influencia tecnológica se extiende a la automatización de diversos aspectos del hogar, desde la iluminación hasta la climatización, pasando por el control de persianas y la creación de ambientes personalizados.
El impacto de la sostenibilidad en el diseño arquitectónico moderno es evidente, incluso en los interruptores.
Sin embargo, la búsqueda de comodidad a través de la domótica no se limita únicamente a facilitar la vida diaria, se orienta también hacia la eficiencia, con el propósito de reducir emisiones y gastos. Este ahorro comienza desde la elección de materiales y elementos de diseño, como los interruptores inteligentes.
La tecnología en los hogares no solo busca proporcionar mayor comodidad, sino también fomentar un compromiso con el entorno.
Estos detalles funcionales no solo mejoran la eficiencia en el hogar, sino que, si se combinan con un proceso de fabricación responsable y materiales reciclados, dan lugar a dispositivos eficientes a lo largo de su ciclo de vida.
Alba, la nueva colección de Niessen, presenta interruptores de diseño minimalistas, innovadores y tecnológicos, como es el caso de los displays táctiles de 2,4” integrados en el propio marco. Este diseño estilizado, con superficie de vidrio, ofrece una experiencia intuitiva mediante iconos que representan hasta 12 funciones diferentes.
Con este display, se facilita el control de diversas funciones del hogar, desde la iluminación hasta la climatización, debido a un sensor de temperatura ambiente integrado. Además, la conectividad con la APP ABB-free@home Next y ABB i-bus KNX permite configurar todas las opciones o controlar el hogar de forma remota, desde cualquier lugar.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.