Revista
GES arranca el nuevo año 2024 con un fuerte impulso introduciendo cambios en su Comité de Dirección que consolidan el presente y el futuro de la compañía. Dicho comité cuenta desde el 1 de enero con una doble figura de Dirección General a cargo de Cristóbal Veyrat y Raúl Sánchez, ambos bajo la tutela de Ricard Vilella en calidad de CEO.
Cristóbal Veyrat, hasta el momento director comercial de GES, cuenta con una brillante trayectoria de más de 14 años en la compañía y asume la gestión de las áreas Comercial, Marketing y Compras, con especial atención al desarrollo de la marca Fluid Stocks, especializada en fontanería y climatización.
Cristóbal Veyrat asume la gestión de las áreas Comercial, Marketing y Compras y Raúl Sánchez las de Finanzas, Sistemas de Información, Recursos Humanos y Operaciones.
Raúl Sánchez, hasta el momento director financiero y de sistemas, cuenta igualmente con un dilatado y exitoso recorrido durante 13 años en la compañía y asume la gestión de las áreas de Finanzas, Sistemas de Información, Recursos Humanos y Operaciones.
Estos nombramientos han provocado, a su vez, otros movimientos en la estructura organizativa de GES.
Iñaki Aramburu es nombrado nuevo director comercial de GES tras una larga y próspera trayectoria profesional ligada a diferentes posiciones de responsabilidad en ventas.
Pablo Gosálvez, pasa a ser el nuevo director de Marketing de GES, tras desempeñar una gran labor dentro de la compañía desde su llegada en 2020, como director regional de ventas y en la implementación y desarrollo de la marca Fluid Stocks.
"GES refuerza de esta forma su organigrama con un gran equipo de profesionales, que conoce a la perfección la compañía, el sector y el mercado y contribuirán a la obtención de nuevos y mayores éxitos en los próximos años", afirman desde el grupo.
GES ha cerrado 2023 con una cifra de 488 millones de euros y un crecimiento superior al 10%
GES ha cerrado 2023 con una cifra de 488 millones de euros y un crecimiento superior al 10%, por encima de la media del mercado y del resto de la distribución, un gran crecimiento que, desde su incorporación en 2019 a la multinacional Weg-Würth Electrical Wholesal, ha sido de más de 200 millones de euros. "Con un modelo de negocio único y siempre al lado del instalador, GES ha sabido innovar y adaptarse a los nuevos retos y oportunidades", aseguran desde el grupo.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...