Web Analytics
Productos

Ventajas de los sistemas de control inteligente de iluminación

Los sistemas de control de iluminación inteligente de B.E.G se adaptan a las necesidades concretas de cada zona de trabajo del edificio y al aporte de luz natural.
BEG oficinas
Coworking L’Illa & Co (Barcelona), proyecto equipado con control Dali-Sys de B.E.G., que se adapta a las necesidades concretas de cada zona y al aporte de luz natural para garantizar ahorro, confort y seguridad.

Cada vez más empresas apuestan por el control inteligente de iluminación en los espacios de trabajo. En ese sentido, los avanzados controles de iluminación que ofrece el fabricante alemán B.E.G. son piezas clave que permiten mejorar la eficiencia y reducir los costes energéticos en los espacios de trabajo. 

En el ámbito del consumo energético en iluminación se pueden obtener ahorros de hasta el 80%.

Los sistemas de automatización de edificios no solo son rentables desde el punto de vista medioambiental o de generación de valor, sino también en cuanto a reducción de costes. Solo en el ámbito del consumo energético en iluminación se pueden obtener ahorros de hasta el 80%.

Por otra parte, las empresas que los implementan constatan que su aplicación mejora el modo en que las personas se relacionan con su entorno e influye positivamente en sus actividades laborales.

Las soluciones para controlar la iluminación en los espacios de trabajo diseñados por B.E.G. cuentan con una avanzada tecnología para adaptarse de manera sencilla y personalizable los sistemas de iluminación artificial

Permiten regular tanto la cantidad como la intensidad de luz en función del aporte de luz natural, de la presencia de las personas y/o de las necesidades específicas.

Entre sus funciones, destaca que permiten regular tanto la cantidad como la intensidad de luz en función del aporte de luz natural, de la presencia de las personas y/o de las necesidades específicas que requieran las tareas que se desarrollan en cada espacio.

Beneficios

  • Aprovechamiento al máximo de la luz natural. Una de las principales ventajas es que permiten captar y aprovechar mejor la luz natural, usando energía únicamente cuando es necesario. Esto implica un ahorro económico considerable, ofreciendo una autonomía de hasta un 67%, lo que implica que la iluminación artificial solamente permanece encendida un 33% del tiempo. 
  • Bienestar y adaptabilidad a las personas. El uso de controles de iluminación permite dotar a una estancia de distintos ambientes o espacios polivalentes, creando sensaciones y atmósferas determinadas según las demandas o necesidades de cada momento. Favorece la actividad de las personas y aumenta su productividad; por ejemplo, en oficinas y entornos laborales. Esto se logra gracias a la utilización de luz biodinámica que se adapta a los ritmos circadianos naturales.
  • Edificios inteligentes. Más allá de la eficiencia y el ahorro energéticos, la inteligencia permite que los sistemas de control de iluminación trabajen con otros sistemas del edificio, como por ejemplo: tareas de limpieza, gestión de salas de reuniones, estadísticas, utilización del espacio, entre otros, proporcionando datos de detección enriquecidos útiles para los usuarios. 
  • Reducción del consumo energético: la instalación de detectores de luz natural, movimiento y presencia permite ahorros inmediatos, y asegura un corto retorno de la inversión, a menos de dos años en muchos casos.
  • Mejora de la imagen corporativa (RSC): dirigir la actividad de forma sostenible y ética influye positivamente tanto en los grupos de interés de la compañía -clientes, proveedores, empleados, etc.-, como en el medioambiente y la sociedad en general.
  • Seguridad y cumplimiento de normativas de riesgos laborales (PRL): una iluminación inadecuada en el lugar de trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes laborales.
  • Revalorización de los activos hasta en un 10 %: debido a la creciente demanda de construcciones sostenibles por parte de las empresas.
  • Ayuda en la obtención de certificados sostenibles LEED y BREEAM y Verde, enfocados a la eficiencia energética y certificado Well, centrado en el bienestar de las personas. 
  • Financiación, ayudas y subvenciones: pueden cubrir hasta el 30 % de la inversión total.
  • Mayor vida útil de las luminarias: la implementación de sistemas de control puede alargar hasta un 20 % la vida útil de las luminarias.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias