Revista
Prysmian ha presentado, en colaboración con Interbrand, la nueva marca del grupo: un nuevo elemento de valor que pretende apoyar y amplificar la nueva estrategia empresarial de Prysmian.
Se trata de una evolución real de la marca que traza el rumbo de la empresa hacia una nueva era en el contexto de la nueva estrategia 'Connect, to lead', presentada el 5 de octubre de 2023 durante la Jornada de 'Capital Markets Day' celebrada en Nápoles.
De hecho, el nuevo aspecto de la marca global de Prysmian es un recordatorio constante del enfoque y el sentido de la responsabilidad del grupo a la hora de conectar a millones de personas con un futuro sostenible, así como el respeto por los valores fundacionales del grupo.
La nueva identidad de marca es fruto de una profunda reflexión sobre el propósito de la compañía, que no es otro que aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible para el planeta encabezando la transición energética y la transformación digital mediante la evolución de productos cada vez más resistentes, de alto rendimiento, sostenibles e innovadores, sin dejar de crear un valor tangible para los clientes y las comunidades y áreas en las que opera el grupo.
Para Prysmian, la sostenibilidad no es simplemente un motor empresarial, sino también un compromiso para contribuir a largo plazo en la protección del medio ambiente y de las personas.
La nueva marca marca global, diseñada por Interbrand es fruto de una profunda reflexión sobre el propósito de la compañía: aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible para el planeta.
La nueva identidad visual, que se ha diseñado principalmente de forma digital, refleja la determinación de la marca en adoptar nuevas estrategias y un nuevo propósito corporativo. La forma del símbolo revela una 'p' oculta, además de recordar el concepto de economía circular, mientras que el color degradado de azul a verde refleja el compromiso del grupo con el impulso de las energías renovables. El icónico logotipo, reinterpretado con un diseño contemporáneo y dinámico, conecta los conceptos de tradición y evolución.
Todo el sistema visual y la nueva propuesta 'The Planet’s Pathways' reflejan el papel que Prysmian pretende desempeñar en la construcción de un futuro mejor y allanar los caminos para un futuro cada vez más sostenible y digital en nuestro planeta.
El icónico logotipo, reinterpretado con un diseño contemporáneo y dinámico, conecta los conceptos de tradición y evolución.
"A través de este rediseño de la marca, estamos alineando la imagen de Prysmian con los cambios que está experimentando el grupo y con la rápida evolución de nuestro sector industrial, que sin duda pretendemos liderar", comenta Maria Cristina Bifulco, Chief Investor Relations, Sustainability and Communication Officer de Prysmian. "Los retos y oportunidades mundiales a los que nos enfrentamos nos obligan a poner toda la fuerza y experiencia de nuestra compañía al servicio de nuestros clientes, socios y todas las partes interesadas para impulsar nuevas formas de energía e información en todos los rincones de la Tierra".
"Atravesamos una nueva era en la que las marcas son cada vez más importantes y se espera de ellas que transmitan liderazgo y responsabilidad", afirma Manfredi Ricca, Global Chief Strategy Officer de Interbrand. «La evolución de la marca Prysmian refleja su concienciación y su compromiso en asumir un papel de liderazgo en el impulso de la transición energética y transformación digital para construir un futuro mejor de nuestro planeta".
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...