Revista
Signify anuncia que ha reducido a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) desde 2019, logrando una reducción acumulada de 334 millones de toneladas de CO2e, por encima del nivel requerido para cumplir el escenario de 1,5 ºC del Acuerdo de París.
En 2023, la empresa informó sobre sus emisiones de GEIs en toda su cadena de valor incluyendo el scope 3 de la fase de uso de los productos, logrando una reducción anual del 22% durante el mencionado año. La cifra de emisiones de GEI (incluyendo el scope 3), comunicada en el 'Informe anual 2023' y garantizada por el auditor es relevante para el programa de sostenibilidad ‘Brighter Lives, Better World 2025’ de Signify.
En 2023, Signify logró una reducción anual del 22% en toda su cadena de valor.
“Lograr una garantía en nuestras emisiones de GEI en toda la cadena de valor es un hito sin precedentes para una empresa multinacional como Signify, con decenas de miles de productos en nuestro portafolio. Con datos precisos sobre las emisiones a nivel de producto, estamos impulsando la transparencia de nuestro impacto ambiental y permitiendo a los clientes tomar decisiones conscientes que apoyen sus objetivos de sostenibilidad. Estoy profundamente orgulloso de la dedicación e innovación de toda la empresa mientras seguimos liderando la transición radical de nuestra industria hacia tecnologías de iluminación LED energéticamente eficientes y conectadas”, afirma Eric Rondolat, CEO de Signify.
Las cifras sobre las emisiones totales de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor (incluyendo el scope 3) recibieron la garantía del auditor.
Los objetivos fueron establecidos como parte del programa de sostenibilidad de Signify, lanzado en 2020. El programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y tiene como objetivo duplicar el impacto positivo de Signify en el medio ambiente y la sociedad para finales de 2025. Como parte de este programa, la empresa está reduciendo sus emisiones para duplicar el ritmo al que se quiere alcanzar el escenario de 1,5º del Acuerdo de París. También se compromete a duplicar sus ingresos circulares y los ingresos de Brighter Lives al 32%, así como duplicar el número de mujeres en puestos de liderazgo al 34% para finales de 2025.
“Ser líder en sostenibilidad significa mostrar el camino. Hemos estado utilizando electricidad 100% renovable desde 2020 y hemos reducido nuestras emisiones operativas en un 31% desde 2019 y en un 77% desde 2010. Además de alcanzar estos hitos de reducción de emisiones, hemos superado nuestro objetivo de ingresos circulares, que ahora representan un tercio de los ingresos de Signify, y estamos a un punto porcentual de alcanzar nuestro objetivo de ingresos de Brighter Lives. Esto demuestra lo que podemos lograr con un propósito único y una estrategia empresarial totalmente alineada con la sostenibilidad. Aun estando orgullosos de estos logros, sabemos que debemos hacer más y estamos comprometidos con llegar más lejos e ir más rápido en los próximos años”, comenta Maurice Loosschilder, Head of Sustainability de Signify.
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización.