Revista
La asociación española de fabricantes de iluminación (Anfalum), viajó a Frankfurt (Alemania) con más de 70 empresas españolas, de las que 20 forman parte de la asociación, a la feria de Iluminación Light + Building 2024.
Este año la feria congregó, según las últimas cifras facilitadas por Messe Frankfurt, a 151.192 visitantes de 147 países en una edición de máxima asistencia. "Con el cambio a fuentes de energía renovable, mayor eficiencia y sostenibilidad en los edificios, la industria tiene objetivos clave en su agenda. Por eso utilizaron la plataforma intensivamente, especialmente en los primeros días, para presentar y descubrir innovaciones y avanzar en temas clave. Después de todo, si queremos alcanzar los objetivos de protección climática, el sector de la construcción e iluminación es un hito esencial” declaró Wolfgang Marzin, presidente y director ejecutivo de Messe Frankfurt.
Light + Building 2024 recibió a más de 151.192 visitantes de 147 países en una edición de máxima asistencia.
Como viene haciendo desde hace más de 17 años, Anfalum, con su stand corporativo sirvió de punto de encuentro con sus asociados, prensa y con todo el resto de visitantes a la feria. Además, el personal de Anfalum acompañó a Icex Alemania a visitar todas las empresas españolas y puso a su disposición tanto el stand en su agenda de visita y con el que se tuvo un intercambio interesante de impresionas disposición de los alumnos.
Light + Building 2026, que ya ha anunciado su celebración del 8 al 13 de marzo, se consolida como evento destacado para la iluminación y la tecnología de la construcción y punto de encuentro internacional para profesionales del sector, ofreciendo oportunidades para la innovación, el intercambio de ideas y la colaboración en un ambiente inspirador y dinámico.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...