Web Analytics
Actualidad sectorial

Fronius impulsa nuevos modelos de negocio en el mercado español

Se ha llegado a un acuerdo para invertir en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en todo el territorio nacional, principalmente en aquellas de carácter industrial.
Fronius financiación 1
Los nuevos modelos presentados por Fronius, HPC y PPA, ofrecen una solución global para que las empresas puedan acceder a un sistema fotovoltaico sin necesidad de invertir y ahorrando desde el principio.

Fronius da un paso hacia delante en su apuesta por el mercado español con el lanzamiento de dos nuevos modelos de negocio: PPA (Compraventa de energía) y HPC (Venta a plazos), gracias a los que empresas con altos costes energéticos pueden disfrutar de un sistema fotovoltaico sin necesidad de invertir y ahorrando desde el principio.

Desde la matriz austriaca se ha llegado a un acuerdo para invertir en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en todo el territorio nacional, principalmente en aquellas de carácter industrial a partir de 100 kW, lo que supone una nueva y valiosa herramienta para sus instaladores españoles con la que captar el interés de sus clientes y un ejemplo de colaboración circular, donde todos los socios de Fronius juegan un papel clave.

Supone una nueva y valiosa herramienta para sus instaladores españoles con la que captar el interés de sus clientes y un ejemplo de colaboración circular.

“Apostamos por un futuro 100% sostenible. Y por ello, con esta herramienta queremos añadir al mercado el valor de una financiación privada y beneficiar a nuestros clientes y colaboradores gracias a una alianza con un socio estable y potente en el mercado fotovoltaico”, ha afirmado Sonia Muñoz, IPP Sales Representative en Fronius España Solar Energy. Fronius lleva a cabo estas financiaciones a través de dos modelos de negocio diferentes: PPA y HPC.

PPA y HPC

  • PPA: acuerdo de compraventa de energía. Una solución 360 que consiste en financiar la instalación del cliente final en su cubierta/terreno y cerrar un precio por la energía consumida o producida para un número determinado de años. Este precio puede ser fijo o indexado teniendo como referencia los precios del mercado energético. Incluye EPC (instalación), seguro y O&M (operación y mantenimiento).

 

  • HPC: venta a plazos. Con esta opción Fronius financia la instalación y hace el EPC y el O&M. El cliente solo tendrá que pagar una cuota fija durante un número determinado de meses.
Fronius financiaciu00f3n 2
De derecha a izquierda: Sergio López de Castro, director de ventas nacional, Sonia Muñoz, Sales Representative, Guillermo Zanón, Sales Representative, y Dominik Mittermaier, Area Management Fronius International.

Ambos modelos ofrecen una solución global para que las empresas puedan acceder a un sistema fotovoltaico sin necesidad de invertir, ahorrando desde el principio y sin correr el riesgo de aparecer en los informes de Cirbe.

"Desde Fronius España estamos convencidos de que vamos a tener tanto éxito como en el resto de los países donde Fronius está funcionando con estos modelos de negocio. Cumplimos todos los requisitos para ello: un gran equipo, una excelente marca europea detrás y un país con mucho potencial", ha añadido Guillermo Zanón, IPP Sales Representative en Fronius España Solar Energy.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias