Web Analytics
Actualidad sectorial

ObserWATTorio: el portal de información y análisis sobre la transición energética de España

Seguimiento atento y objetivo de la evolución del cambio de modelo energético en España para impulsar el avance en la consecución de los objetivos en los horizontes 2030 y 2050.
Prysmian OserWattOrio
El ObserWATTorio Prysmian aspira a ser un espacio permanente de consulta sobre la evolución del sector energético en España y a servir como punto de encuentro para los actores involucrados en la transición energética.

Prysmian presenta el ObserWATTorio, una plataforma pionera desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que tiene como objetivo convertirse en uno de los principales portales de información y análisis sobre la transición energética en España e incorporar al mismo a todo aquel que comparta el mismo compromiso. 

El ObserWATTorio Prysmian se encuentra disponible en prysmianclub.es/el-obserwattorio y tiene como propósito principal promover el conocimiento. Aspira a ser un espacio permanente de consulta sobre la evolución del sector energético en España y a servir como punto de encuentro para los actores involucrados en la transición energética.

Tiene como propósito principal promover el conocimiento y aspira a ser un espacio permanente de consulta sobre la evolución del sector energético en España.

En línea con su compromiso con la descarbonización global, la electrificación y el desarrollo sostenible, Prysmian apuesta por la difusión de conocimiento, realizando un seguimiento atento y objetivo de la evolución del cambio de modelo energético en España para impulsar el avance en la consecución de los objetivos en los horizontes 2030 y 2050.

Características y funcionamiento

El ObserWATTorio Prysmian se basa en tres pilares fundamentales: la monitorización de objetivos (Panel de Indicadores), el área de Conocimiento y los informes derivados del análisis de datos, los cuales se reflejan en los estudios trimestrales y en un informe anual. Su diseño accesible e intuitivo facilita el acceso a la información a todos los usuarios, tanto profesionales del sector energético como el público en general interesado en conocer y contribuir a la transformación del panorama energético nacional. 

Su diseño accesible e intuitivo facilita el acceso a la información a todos los usuarios, tanto profesionales del sector energético como el público en general.

El Panel de Indicadores, denominado Monitor, ofrece una selección de los principales indicadores agrupados en tres ejes clave de la transición energética: macro-datos energéticos, generación de electricidad y electrificación de la demanda. Actualizado trimestralmente, proporciona una visión detallada de la evolución de la transición energética en España, facilitando una evaluación cualitativa periódica y un informe anual exhaustivo para analizar los avances y obstáculos.

A través del área de Conocimiento, se brinda un espacio para la reflexión y el intercambio de opiniones entre expertos y actores destacados del sector energético. Aquí, se exploran la situación actual, las perspectivas de futuro, así como los desafíos, oportunidades y planes de acción y mejora relacionados con la transición energética en España.

Cada área temática ofrece una amplia gama de contenidos adicionales, que incluyen artículos técnicos, webinars y cursos en línea. Estos recursos están diseñados para proporcionar una visión global y promover la formación en temas clave de la transición energética. Además, se llevan a cabo entrevistas con expertos en áreas clave como generación de energía renovable, electrificación de la climatización, electrificación del transporte y la movilidad, almacenamiento y flexibilidad de la demanda, edificación sostenible y rehabilitación energética de edificios. 

Estas voces expertas del sector contribuyen al análisis de la situación actual, identificando riesgos y oportunidades, y ofreciendo valiosos consejos y recomendaciones de mejora. Todo ello con el objetivo de proporcionar una visión integral y completa de la monitorización de la evolución de la transición energética en España.

Jornadas de expertos: el origen 

El ObserWATTorio Prysmian dio inicio con la '1ª Jornada de expertos: transición energética. Horizonte 2030', llevada a cabo en el año 2022. Esta jornada estuvo enfocada en el análisis de la situación de la transición energética en España y las claves para impulsarla. 

En 2023 se llevó a cabo la continuación con la realización de la '2ª Jornada de expertos'. Durante este evento se realizó un balance de evolución y se identificaron los elementos que estaban frenando el despliegue de la transición energética en nuestro país. Además, en esta jornada se presentó el primer informe anual 'ObserWATTorio 2022, Balance de la transición energética en España y pronósticos para el horizonte 2030'.

El informe anual del ObserWATTorio Prysmian, que será emitido nuevamente en 2024, ofrecerá una actualización de la evolución de la transición energética en España hasta la fecha. 

El informe anual del ObserWATTorio Prysmian, que será emitido nuevamente en 2024, ofrecerá una actualización de la evolución de la transición energética en España hasta la fecha. Este informe no solo analizará los avances y desafíos del último año, sino que también presentará una comparativa con el panorama energético anterior, destacando las tendencias emergentes y los cambios más significativos. Con datos actualizados y análisis expertos, el informe del 2024 proporcionará una visión integral de la transformación del sector energético español, sirviendo como herramienta de gran valor para comprender su desarrollo y guiar futuras decisiones en este ámbito. 

Este proyecto se alinea con la apuesta del grupo por la innovación, la inversión en I+D y su compromiso continuo con la transformación digital, fortaleciendo así su papel como actor clave en la construcción de un futuro más sostenible. 

El ObserWATTorio Prysmian es un proyecto desarrollado por Prysmian con la participación de Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en la investigación, seguimiento, evolución y comprensión de los indicadores. Su lanzamiento representa un hito significativo en los esfuerzos de Prysmian Group y la Universidad Politécnica de Cataluña por impulsar la transición energética en España.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias