Revista
Fenie, la federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización, y Ambilamp, la asociación para el reciclaje de residuos de iluminación en España, amplían su acuerdo de colaboración. Con esta renovación se pone de manifiesto el compromiso de ambas organizaciones con la sostenibilidad y el reciclaje en el ámbito de las instalaciones.
La colaboración entre Fenie y Ambilamp se inició en 2018 y desde entonces ambas entidades han trabajado conjuntamente en favor del reciclaje de lámparas y luminarias a través del colectivo de empresas instaladoras y asociaciones de Fenie en nuestro país.
Se desarrollarán acciones de concienciación, formación e información sobre el reciclaje medioambiental de lámparas, luminarias y RAEE.
Fruto de la renovación de este acuerdo, Fenie y Ambilamp se establecen como organizaciones de referencia para el desarrollo de acciones de concienciación, formación e información sobre el reciclaje medioambiental de lámparas, luminarias y RAEE en el sector de las instalaciones.
Ambilamp, además, pensando en las nuevas generaciones, volverá a ser la entidad de referencia en materia de reciclaje en el 'Concurso de jóvenes instaladores' de Fenie, consiguiendo ofrecer una mayor visibilidad sobre la importancia de mantener estas acciones e iniciativas a largo plazo, así como crear responsabilidad medioambiental, junto con Fenie, entre los futuros profesionales del sector instalador, con el apoyo de los centros de formación profesional.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...