Web Analytics
Actualidad sectorial

Signify publica 2.000 declaraciones ambientales de producto

Las EPDs que ha compartido la compañía cubren 70.000 referencias de producto en todo el mundo.
Signify medio ambiente
Signify está comprometido con hacer realidad un futuro con bajas emisiones de carbono, ofreciendo sistemas y servicios eficientes que pueden reducir el consumo global de electricidad.

Signify se ha comprometido a compartir el impacto medioambiental de todo su porfolio de productos. La compañía ya ha compartido más de 2.000 declaraciones ambientales de producto (EPDs, por sus siglas en inglés), cubriendo más de 70.000 referencias de productos en todo el mundo. En el caso de América, atendiendo a la demanda de los consumidores, el sistema de etiquetado que se está utilizando es el Declare. En este sentido, el objetivo final del programa EPD es que todos los productos reciban ese etiquetado.

El objetivo final del programa EPD es que todos los productos reciban el etiquetado Declare.

Tanto municipios como empresas y particulares están buscando, cada vez más, formas rápidas y efectivas de reducir su impacto medioambiental. Al ser la iluminación responsable del 12% del consumo de electricidad a nivel global y del 5% de las emisiones globales de CO2, hacer una transición a bombillas LED de bajo consumo puede reducir el consumo de electricidad de forma muy significativa. Las EPDs cuantifican el impacto medioambiental de los productos durante todo su ciclo de vida, permitiendo así hacer comparaciones con productos similares y motivando a los consumidores a tomar decisiones fundamentadas a la hora de comprar productos de iluminación.

Hacer una transición a bombillas LED de bajo consumo puede reducir el consumo de electricidad de forma muy significativa.

Innovación sostenible

Además de brindar transparencia a los consumidores, las EPDs están impulsando el avance en la innovación sostenible dentro de Signify, ofreciendo una huella de carbono cuantificada que actúa como base para futuras mejoras en los productos de nueva generación.

Maurice Loosschilder, Head of Sustainability en Signify, ha declarado: “Signify está comprometido con hacer realidad un futuro con bajas emisiones de carbono, ofreciendo a las empresas, las ciudades y los consumidores productos, sistemas y servicios eficientes que pueden reducir el consumo global de electricidad derivado de la iluminación en más de un tercio. Ser transparentes con el impacto medioambiental de nuestros productos les da a nuestros clientes la información que necesitan para poder tomar decisiones informadas, ya sea para iluminar ciudades, oficinas o sus propios hogares mientras que a nosotros nos ayudan a cumplir nuestros objetivos de sostenibilidad”.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias