Web Analytics
Actualidad sectorial

Saci pone rumbo a la transformación y digitalización

La compañía celebró su reunión anual de ventas 2024, en la que presentaron nuevos productos y se definieron objetivos y líneas estratégicas.
Saci convención anual ventas
La convención anual de ventas de Saci congregó en Madrid durante dos jornadas a todo el equipo comercial y directivo de la firma.

Saci, de Construcciones Industriales, celebró los pasados días 14 y 15 de marzo la convención anual de ventas, dos jornadas que congregaron en Madrid a todo el equipo comercial y directivo de la firma, donde se presentaron las últimas novedades de producto en gestión de la energía y se reforzó la relación con el equipo.

En los dos días de reunión celebrados en Madrid, Saci ha compartido con todos sus trabajadores los objetivos y alcance global de las líneas estratégicas que la firma se ha marcado de cara al ejercicio de 2024. En palabras de Jesús Montalbán, CEO de Saci: “el objetivo se puede resumir en la ambición de liderar nuestro segmento de mercado, todo ello con un proceso de transformación y digitalización que reforzará nuestra posición como partner de referencia entre clientes y colaboradores”.

Se presentaron las últimas novedades de producto en gestión de la energía y se reforzó la relación con el equipo.

Juan Manuel Cumplido, director comercial de la marca española, enfatizó la importancia que cobra la convención anual y los hitos a marcar en 2024: “Saci ha decidido apostar por el futuro, con soluciones que responden a la demanda actual y futura del mercado, siempre con una fórmula innovadora en la que contamos con el apoyo total de nuestros distribuidores. Queremos acercar las soluciones de Saci a los clientes profesionales, a los especialistas en eficiencia y control de la energía, con miles de productos fabricados con I+D español”.

Líneas de actuación y nuevos productos

Además del balance de 2023 y valorar todos los objetivos alcanzados, la reunión anual definió las líneas de actuación para este año y los objetivos hacia donde dirigir los esfuerzos comerciales de Saci. También sirvió el encuentro para la presentación de nuevos productos como los sensores de baja potencia con salida en 225mV, o el concentrador Gateway Lite con el que recopilar información de forma masiva para supervisar actividades de control energético. 

Finalmente, la reunión de ventas 2024 puso en valor la gran acogida que han tenido equipos tan innovadores como el contador M2DWIFI-2 y el analizador de redes SAM3001.

Con la reunión de ventas 2024, Saci sienta las bases para afrontar los retos y desafíos que presenta el sector, con una red técnica y comercial motivada, junto a los partners estratégicos, con los que seguir sumando éxitos.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias