Revista
Würth Elektronik ofrece una nueva serie de LED RGB con controlador integrado (IC) bajo la denominación WL-ICLED. Los componentes, que pueden controlarse como píxeles, combinan tres LEDs: uno rojo, uno verde y uno azul, así como un CI preprogramado. Los LED inteligentes, disponibles en cuatro encapsulados, pueden controlarse individualmente en función del color del píxel y pueden regularse digitalmente con niveles de brillo del 0 al 100%.
Los componentes, que pueden controlarse como píxeles, combinan tres LEDs uno rojo, uno verde y uno azul, así como un CI preprogramado.
Con los nuevos LED RGB pueden mostrarse más de 16 millones de colores y brillo diferentes. Son compatibles con bibliotecas de código abierto como FastLED. Dado que se requieren menos componentes (por ejemplo, resistencias), las soluciones de visualización con LED inteligentes no solo son más rápidas de implementar, sino que también funcionan de forma más eficiente energéticamente en comparación con LED individuales.
Entre las aplicaciones más destacadas figuran los sistemas de control de señales, las pantallas matriciales a todo color, los dispositivos de audio y juegos, la iluminación interior y estaciones de carga. Ya están disponibles los siguientes componentes: 2020 Chip LED compact, 3210 Chip LED Side View, 2121 PLCC6 con bypass y 5050 PLCC4.
Los LED inteligentes de Würth Elektronik con un nivel de sensibilidad a la humedad MSL3 (en lugar de los habituales MSL5a o MSL6) destacan por una menor sensibilidad a la humedad en el montaje. Además, algunos componentes cumplen la clase de protección IPx7, es decir, que pueden sumergirse incluso durante breves periodos de tiempo sin sufrir daños.
Otra característica relativa a la calidad de los chipsets LED es su recubrimiento de oro para los Chip LED y el revestimiento de plata para los modelos PLCC, lo que implica una mejor solderabilidad. Disponibles en versiones de 8 y 12 bits, los LED inteligentes ofrecen más opciones para la resolución PWM.
Los informes de los ensayos fotobiológicos conforme a las normas EN 62471:2008 e IEC 62471:2006 están disponibles para todos los modelos del grupo de productos. Esto es relevante, por ejemplo, si los LED inteligentes se utilizan en juguetes. Würth Elektronik no apunta al mercado de automoción con el nuevo producto, pero los ensayos y cualificaciones se han llevado a cabo metódicamente de acuerdo con la norma AEC Q102-003 con el fin de proporcionar a los clientes especificaciones objetivamente comparables.
Los LED con controlador integrado están disponibles ya en stock sin una cantidad mínima de pedido. Los diseñadores disponen de muestras gratuitas.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...