Web Analytics
Actualidad sectorial

Alianza entre Simon y Steinel para impulsar soluciones sensóricas

Por el impulso del ahorro energético, la minimización de la huella de carbono y la construcción de edificios sostenibles.
Simon Steinel
De izquierda a derecha: Esteban Bretcha (CEO de Simon), Martín Frechen (director gerente de Steinel) y Marc Pérez (director gerente Simon EMEA).

Simon, especialista en la fabricación de material eléctrico, conectividad, iluminación y sistemas de control, firma un acuerdo de colaboración con Steinel, la compañía alemana experta en sensores, para incorporar la nueva gama sensórica Sensor Pro.

Ambas empresas unen sus capacidades para ofrecer al mercado soluciones donde prima la calidad, el diseño y la funcionalidad a través de la gestión eficiente de la iluminación y la energía, optimizando así los beneficios de sus clientes en sus proyectos.

La colaboración promueve el desarrollo de soluciones que reducen la huella ambiental y aumentan la rentabilidad de los activos inmobiliarios.

El propósito de esta colaboración no es solamente el intercambio continuo de conocimientos, sino que también implica el co-desarrollo y co-diseño de soluciones que promuevan el ahorro energético, la minimización de la huella de carbono e impulsen la construcción de edificios sostenibles que cumplan con requerimientos clave para la obtención de certificaciones como BREEAM, LEED y WELL, para seguir avanzando en la visión compartida de contribuir a un entorno más saludable, reflejando así el compromiso por la descarbonización y la eficiencia energética.

Nueva línea de negocio

Simon integra la tecnología en sus productos con el avance hacia funciones digitales y automatizadas, y ha expandido su alcance cubriendo áreas que van desde el material eléctrico hasta sistemas de control y recarga de vehículos eléctricos. La compañía ofrece soluciones integrales en proyectos de oficina, retail, hoteles y entornos domésticos.

Con esta alianza con la empresa alemana Steinel, Simon incorpora una nueva línea de negocio que amplía aún más su oferta de soluciones, incorporando la nueva gama de sensores Sensor Pro que mejoran los espacios y el bienestar de las personas.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias