Web Analytics
Actualidad sectorial

Dinuy obtiene la certificación en Ecodiseño según la norma ISO 14006

La metodología incorpora la variable ambiental como un factor clave en el proceso de diseño, junto con consideraciones como la funcionalidad, la calidad y los costes.
Dinuy ecodiseño
La certificación obtenida por Dinuy refuerza el compromiso de la compañía con un futuro más sostenible impulsando la circularidad en todo el ciclo de vida del producto.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medio ambiente, Dinuy da un paso significativo hacia la sostenibilidad al obtener de la mano de Bureau Veritas la certificación en Ecodiseño conforme a la norma internacional ISO 14006.

El Ecodiseño surge como respuesta a la necesidad de repensar la forma en que se diseñan y fabrican productos industriales en armonía con el entorno. Esta metodología incorpora la variable ambiental como un factor clave en el proceso de diseño, junto con consideraciones tradicionales como la funcionalidad, la calidad y los costes. Su objetivo es reducir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, desde su concepción hasta su disposición final.

La norma ISO 14006 proporciona las directrices para integrar el diseño ecológico en el desarrollo de productos, promoviendo la innovación y mejorando el desempeño ambiental desde la selección de materias primas hasta la gestión de residuos. Esta certificación refuerza el compromiso de Dinuy con un futuro más sostenible impulsando la circularidad en todo el ciclo de vida del producto.

Prácticas responsables

En Dinuy reconoce la importancia de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente en todas sus operaciones. Antxon López, director general, afirma que "comenzamos hace dos años con la instalación de una planta de autoconsumo fotovoltaico con una autarquía del 30% de energía generada. 

La norma ISO 14006 proporciona las directrices para integrar el diseño ecológico en el desarrollo de productos.

También con la reducción de la huella de carbono al contratar el año pasado toda la energía eléctrica de fuentes renovables, desarrollando el primer detector ecodiseñado del mercado fabricado en España, que ahora mismo nos encontramos en pleno lanzamiento, y ahora al obtener la certificación en Ecodiseño, representando un paso significativo en nuestro viaje hacia la sostenibilidad, y demostrando nuestro compromiso con la creación de productos que minimicen su impacto ambiental”. 

El Ecodiseño surge como respuesta a la necesidad de repensar la forma en que se diseñan y fabrican productos industriales en armonía con el entorno.

Dinuy, que ya cuenta con la certificación ISO 14001 para su sistema de gestión ambiental, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente al integrar el Ecodiseño como parte integral de sus actividades. Esta certificación ISO 14006 reconoce que la empresa dispone de un sistema de ecodiseño de productos, marcando un hito en su compromiso con la fabricación de productos más sostenibles y siendo el detector Bluetooth que ahora mismo estamos lanzando, el primer producto ecodiseñado de la compañía.

"La certificación en Ecodiseño es un testimonio del continuo esfuerzo de Dinuy por liderar el cambio hacia un futuro más sostenible, y refleja nuestra firme convicción de que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano en beneficio de la sociedad y la preservación de nuestro planeta", señala la compañía.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias