Web Analytics
Productos

Novedades de Rittal y Eplan para la integración de procesos, en la BIEHM 2024

Rittal también mostrará los últimos lanzamientos de sus líneas de negocio de climatización para armarios eléctricos, distribución de corriente e infraestructuras TI.
Rittal Eplan BIEHM 1
Eplan y Rittal demuestran cómo se traslada actualmente el “historial de vida” de las instalaciones de control y distribución en la nube con 'Rittal ePocket', el portadocumentos digital.

La edición de este año de la la Bienal Internacional de la Máquina-Herramienta, centrada en el smart manufacturing, se posiciona como un importante evento para profesionales del sector, ofreciendo un espacio para la interacción y el descubrimiento de las últimas tendencias y oportunidades de negocio en la industria de la fabricación.

En la 32ª edición de la BIEMH, que tendrá lugar en Bilbao del 3 al 7 de junio, Rittal y Eplan presentarán sus últimas novedades para conseguir una integración de procesos de élite entre los departamentos de ingeniería y fabricación. Además, Rittal mostrará a los visitantes los lanzamientos más recientes de sus líneas de negocio de climatización para armarios eléctricos, distribución de corriente e infraestructuras TI.

Mostrarán en la feria sus últimos lanzamientos en digitalización, climatización eficiente y automatización industrial.

"El sector se encuentra en pleno proceso de transformación digital mientras, al mismo tiempo, debe cumplir con los requisitos para lograr una mayor sostenibilidad. Una tarea de gran envergadura que debe abordarse con una cifra cada vez menor de profesionales especializados.", aseguran los responsables de las compañías. Para las dos empresas del Friedhelm Loh Group, la clave radica en optimizar e industrializar los procesos a lo largo de la cadena de valor.

Rittal Eplan BIEHm 0

Flujos de trabajo digitales en todas las fases de un proyecto

Rittal y Eplan ofrecen también soporte a sus clientes en la fase de diseño y en la operación de las instalaciones con soluciones digitales, tecnología de sistemas y soluciones de automatización. De esta forma, los fabricantes de instalaciones de control y distribución se benefician de flujos de trabajo integrados en toda la cadena de valor, desde la ingeniería, la fabricación y la puesta en marcha hasta el funcionamiento de las plantas. 

Las dos firmas alemanas presentarán las soluciones de integración que proporciona la cadena de valor en la fabricación de cuadros eléctricos.

Las empresas están demostrando cómo se traslada actualmente el 'historial de vida' de las instalaciones de control y distribución en la nube con 'Rittal ePocket', el portadocumentos digital. Los usuarios pueden acceder fácilmente a la documentación de la instalación, incluido el gemelo digital, a través de un código QR en el armario de distribución. En el caso de averías o modificaciones, el personal responsable de las instalaciones y el personal encargado del mantenimiento tienen total transparencia y pueden acceder de manera rápida a los datos y tomar decisiones más precisas de manera más rápida.

Automatización y optimización de procesos de trabajo 

Las dos firmas alemanas presentarán las soluciones de integración que proporciona la cadena de valor en la fabricación de cuadros eléctricos. Los visitantes podrán ver en directo la “Wiring Solution”, que combina el 'Smart Wiring' de Eplan (un asistente virtual para el montaje manual del cableado) con la 'wire station' de Rittal (estación de trabajo ergonómica con ajuste eléctrico de la altura para uso móvil en el taller) y otras soluciones. La combinación de las soluciones de ambas empresas favorece la creación de procesos totalmente digitales y eficientes, que permiten reducir los tiempos de preparación de un cuadro eléctrico.

Rittal Eplan BIEHM 3
Los nuevos ventiladores con filtro pueden contrarrestar activamente un aumento imprevisto de la temperatura mediante una función de refrigeración de emergencia.

Soluciones inteligentes y eficientes para la climatización de armarios

Durante la feria, Rittal presentará la nueva gama de ventiladores con filtro Blue e+, que cuentan con una función de refrigeración de emergencia y muchas otras características innovadoras orientadas a una climatización inteligente

Además, incorporan de serie los filtros plisados que permiten un aumento del 40% del caudal de aire, tienen el doble de capacidad de retención de partículas que la versión anterior y que aumentan considerablemente los intervalos de mantenimiento.
 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias