Revista
El grupo de distribución de material eléctrico Fegime España celebró hace pocos días su tercer encuentro deportivo. Jornadas similares se habían realizado con motivo del 35 aniversario de la compañía y en el Fegime Day 2023. Ambos encuentros tuvieron una gran acogida por parte de las marcas del grupo y sus distribuidores por lo que el grupo decidió repetir en 2024.
Esta jornada que ya se rige como una de las más valoradas por fabricantes y socios, permite acercar y fomentar las relaciones profesionales y personales entre los colaboradores. Además, desde el grupo considera que "no hay mejor forma de hacerlo que a través de la práctica del deporte y actividades que fomenten, precisamente, el trabajo en equipo y la colaboración". La asistencia superó los 200 participantes entre los invitados de los 42 fabricantes y 26 empresas miembro.
El evento se inició con una cena de bienvenida, "una velada muy especial para el grupo en la parte personal pues demuestra que Fegime es uno de los grupos con mejor relación y proximidad entre socios y fabricantes del sector". Al día siguiente, en la Ciudad de la Raqueta se organizaron torneos de pádel y mus, además de otras actividades como yoga o zumba.
La asistencia superó los 200 participantes entre los invitados de los 42 fabricantes y 26 empresas miembro.
Los ganadores del torneo de pádel 2024 fueron, por tercer año consecutivo, Xavier Balltondre (Electropla) y Javier Valle (Valle Industrial). En el mus, la pareja formada por Jorge Grandes (Berdin) y Alfonso Canorea (Ledvance) se hizo con la victoria.
Como novedad, este año los invitados podían también participar en un Escape Room obligando a diferentes perfiles y diferentes compañías a trabajar en equipo y resolver conjuntamente el misterio que escondía.
Tras una mañana de deporte y actividad, se procedió a la entrega de premios a los ganadores de los torneos y se clausuró el evento con una comida bajo el sol de Madrid, con música en directo.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...